Ex de Delphi durante los cursos de formación. / V. LÓPEZ
Ciudadanos

La aeronáutica andaluza firma hoy 350 contratos a jornada completa

Ninguno de los ex operarios de Delphi trabajará a tiempo parcial como en un principio estaba previsto La compañía ha iniciado la construcción de su nueva planta

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Bien está lo que empieza mejor de lo que se preveía. El compromiso de la Junta de Andalucía con los ex trabajadores de Delphi era que 250 de ellos serían contratados por Alestis a jornada completa y otros cien a media jornada. Sin embargo, fuentes de la Consejería de Innovación confirmaron a este periódico a última hora de la tarde de ayer que también este centenar será contratado a jornada completa.

La firma de los contratos tendrá lugar hoy, según aseguró ayer el consejero de Innovación, Martín Soler, en el Parlamento andaluz. El miembro del Ejecutivo autonómico señaló que la Junta cumple sus compromisos de contratación relativos a la recolocación de los más de mil ex trabajadores de Delphi, que desde que cerró la multinacional hace dos años «no han dejado de cobrar ni un mes».

En la comisión parlamentaria de Innovación, el consejero expuso que la industria aeronáutica andaluza, a pesar de la crisis reflejada en una bajada de los pedidos de aviones en el mercado internacional, tiene asegurada carga de trabajo para los próximos cuatro años por la cadencia de los pedidos contratados en los últimos ejercicios. Defendió la presencia de la Junta en Alestis a través de la Agencia de IDEA (el grupo Alcor tiene el 42%, IDEA el 20%, las cajas de ahorro el resto, y EADS tiene un poco más del 1%), y ha asegurado que la voluntad de la Consejería es «ir saliendo poco a poco en la medida que el proyecto se consolide».

Accionistas privados

«Ojalá haya accionistas privados que quieran comprar las acciones de IDEA en Alestis», cuyo papel es aglutinar y dar confianza a clientes, indicó Martín Soler.

El consejero se refirió al Centro Bahía de Cádiz del Puerto de Santa María, perteneciente a Airbus Military (antigua EADS-CASA), y dejó claro que «Alestis no tiene ningún interés en comprar el CBC, otra cosa es que Airbus haya previsto eso como solución, pero nunca lo ha planteado Alestis». Añadió que la Administración autonómica no tiene intención de hacer nada que perjudique los intereses de esta planta de producción aeronáutica. Insistió en que este centro «es compatible con Alestis».

El diputado de IU Ignacio García reprochó que se haya tardado un mes en la contratación de los trabajadores de Alestis, prevista para julio. El presidente del PP gaditano, José Loaiza, por su parte, sentenció que «es de vergüenza que el PSOE anteponga la foto de un consejero al bienestar de esos 350 empleados». Por otro lado, Alestis ya ha iniciado la construcción de su nueva planta de producción en los terrenos anexos a Delphi en el polígono El Trocadero, a escasos metros de Airbus. Las máquinas ya pilotan el terreno para asentar los cimientos.