Interior del modelo anterior, de pasillo único, con gran demanda de compra. / LA VOZ
Ciudadanos

Airbus prepara un nuevo modelo del avión A320 con piezas que se fabricarán en Puerto Real

En la planta de El Trocadero se produce el estabilizador horizontal de la cola

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Airbus ha anunciado la posible creación de un nuevo modelo de A320, cuyos estabilizadores horizontales (las alas pequeñas de la cola) se fabrican actualmente en Puerto Real. El proyecto se contempla para el horizonte de 2015, según confirmaron fuentes del constructor aeronáutico. « Airbus se planteará seriamente hacia 2015 cómo sustituir el actual modelo del A320, que para 2020 ya tendrá unos 30 años de servicio», explicó la dirección del consorcio.

El constructor aeronáutico europeo prevé que, para dentro de diez años, el mercado demande un avión para vuelos de corto y medio alcance ya que, además de que el actual A320 tendría tres décadas de antigüedad, ya habría para entonces nuevos adelantos tecnológicos que se deberían integrar.

Los nuevos aviones

Asimismo, Airbus considera que para esa fecha, el A350 estaría «maduro» y en servicio, por lo que el constructor aeronáutico tendría «capacidad de ingeniería disponible» para emplearla en un nuevo proyecto. «Ahora mismo Airbus está muy ocupado con el A400M o el A350 y todavía tiene un grupo importante de ingenieros dedicado al desarrollo del A380», apuntaron dichas fuentes.

El A400M es un aparato de transporte militar que el constructor aeronáutico europeo desarrolla en Sevilla y que la empresa espera que cubra la demanda de este tipo de aviones durante los próximos 40 años. El A350 es el nuevo avión de pasajeros que Airbus fabricará y que aún está en fase de desarrollo por parte de los ingenieros. Tanto la planta de Puerto Real como la subcontratista Alestis tendrán un importante papel en la construcción de estos aparatos. El A380, cuya panza y estabilizadores horizontales se montan en el polígono El Trocadero, es el avión de pasajeros más grande del mundo.

El nuevo A320 podría tener más en cuenta las necesidades de las compañías de bajo coste e incorporar un doble pasillo, que permitiría rotaciones más rápidas, aunque, según estas fuentes, «habría que estudiarlo» para que pudiera ser rentable para «toda clase de clientes».