Una de las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo de la provincia. / LA VOZ
paro

Cádiz registra 1.575 parados más en agosto

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El paro subió en agosto en Cádiz en 1.575 personas (el 1,05%) respecto a julio, con lo que el total de desempleados se situó en 151.162, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Se trata del primer incremento del desempleo desde marzo, pese a ello Cádiz es la provincia andaluza donde menos ha crecido el paro este agosto.

Valoración

El delegado provincial de Empleo de la Junta en Cádiz, Juan Bouza, se muestra moderadamente satisfecho ante las cifras hechas públicas este miércoles, si se referencian con la evolución de la provincia durante los últimos años. “Si comparamos agosto de 2009 con el mismo mes de 2007 y 2008, en agosto de 2007 el paro registrado creció más del doble que en 2009 (un 2,3% respecto a ese julio). En el caso de 2008, el año pasado la subida fue tres veces mayor que la variación experimentada en este 2009: exactamente, un 3,1% más intermensual”, explica.

Hay que tener en cuenta que tradicionalmente agosto no es un mes bueno para el mercado laboral gaditano, ya que supone la fecha en que varios negocios turísticos dan por concluida la temporada. Además, normalmente, tampoco es un periodo positivo para la construcción, dado que las vacaciones estivales y las altas temperaturas paralizan muchas obras puestas en marcha por empresas privadas y particulares.

Análisis estadístico

Por sectores, el paro desciende en la agricultura de la provincia gaditana, en un 2% en relación a las cifras de julio (86 personas paradas menos). En este sentido, la agricultura también se desmarca de los datos autonómicos: en el total andaluz, la agricultura baja un 0,6% de media entre las ocho provincias andaluzas. En el otro lado de la balanza, los servicios y el colectivo de personas sin empleo anterior –aquellos que se apuntan en el SAE sin proceder de ningún sector porque nunca antes han trabajado- aportan la mayor cantidad de nuevos demandantes durante este agosto. Por una parte, los servicios registran a 899 personas paradas más que en julio (subida porcentual del 1,2%), y, por la otra, las personas sin empleo anterior se anotan 415 demandantes nuevos (un 1,6% de crecimiento respecto al mes anterior) en Cádiz.

Cabe destacar igualmente dentro de un análisis sectorial que la construcción –la actividad más castigada por la actual crisis económica- subió en la provincia gaditana un 0,3% durante agosto (112 personas más), lo que la convierte en la región andaluza con subida más moderada y, por tanto, mejor evolución respecto a las otras siete provincias.

Respecto a la edad de las personas que demandan un trabajo en Cádiz, el paro crece este agosto entre todos los tramos, aunque el que se anota un crecimiento más discreto es el de los menores de 25 años (sólo 11 nuevos demandantes en relación a julio; apenas un 0,07% más).

En cuanto a sexos, la tasa de paro femenina sigue siento superior a la de los hombres. Agosto contabiliza un total de 81.513 desempleadas frente a los 69.649 hombres que se han quedado sin empleo.