desastre natural

Al menos 42 muertos por un seísmo de 7,4 grados en la isla indonesia de Java

Unas 5.000 personas han sido evacuadas por las autoridades de las zonas afectadas y los daños a las propiedades son cuantiosos

YAKARTA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al menos 42 personas han muerto, decenas han resultado heridas y numerosos edificios se han desplomado o han quedado dañados a causa del seísmo de 7,4 grados de magnitud en la escala de Richter que ha sacudido la isla indonesia de Java.

Unas 5.000 personas han sido evacuadas por las autoridades de las zonas afectadas y los daños a las propiedades son cuantiosos entre casas derrumbadas, fachadas y muros agrietados, paredes de ladrillo derribadas y tejados hundidos.

En Tasikmalaya, la mayor ciudad más cercana al epicentro, con unos 840.000 habitantes, se han vividoe escenas de terror cuando las viviendas han comenzado a temblar y a venirse abajo durante los casi 20 segundos que ha durado el temblor, según han relatado varios testigos en las televisiones locales.

Se han recuperado cadáveres de diversas edificaciones de una zona residencial de la localidad de Cianjur, en Java occidental, y según funcionarios del Centro de Gestión de Crisis, al menos 30 personas permanecían sepultadas bajo escombros de casas derruidas de una aldea de la zona.

Las autoridades temen que la situación sea aún peor en las poblaciones situadas a escasos kilómetros del epicentro, justo sobre la costa, como el pequeño puerto de Pelabuan Ratu, un conocido destino turístico.

Impacto humanitario alto

El Sistema de Alerta y Coordinación de Desastres Globales (GDACS) de la Unión Europea ha apuntado en un informe preliminar que este terremoto tiene "un impacto humanitario potencial alto" y que ha afectado a una región con una "gran vulnerabilidad a desastres naturales".

En Yakarta, la capital, que se encuentra a casi 200 kilómetros del epicentro, los rascacielos, bloques de oficinas, las sedes gubernamentales y algunos centros comerciales han sido desalojados por temor a las réplicas. Las principales avenidas de la capital han quedado bloqueadas porque la mayoría de los trabajadores decidieron concluir de forma precipitada la jornada laboral y regresar a sus casas, lo que degeneró en un atasco que se ha prolongado durante muchas horas.

Fuentes del centro de crisis del Ministerio de Sanidad han indicado que al menos 27 personas han sido atendidas en distintos centros sanitarios de la capital a causa de heridas producidas por el fuerte temblor. Los expertos estiman que más de 25 millones de personas, los residentes que viven a menos de 200 kilómetros a la redonda, sintieron el movimiento telúrico.

Alerta por tsunami

Por su parte, el Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico había lanzado un mensaje de alarma ante la posibilidad de que se formase una ola gigante en el océano Índico pero ha cancelado el aviso una media hora después tras comprobar que no se había producido el temido desastre natural. Recibida la alerta, las autoridades del distrito de Sidang Barang, en la provincia de Java Occidental, ordenaron la evacuación de unos 5.000 vecinos de la costa más próxima al temblor.

El terremoto ha ocurrido a las 14.55 hora local (07.55 GMT), según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que vigila la actividad sísmica mundial y que ha situado su epicentro en la costa al suroeste de Java.

El de hoy fue el mayor seísmo vivido en Java desde el ocurrido en Yogyakarta de 2006, que alcanzó los 6,2 grados en la escala abierta de Richter y mató a unas 6.000 personas.

Indonesia se asienta sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona con gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.

El 26 de diciembre de 2004 un sismo de magnitud 9 grados generó un tsunami que azotó una docena de países bañados por el océano Índico y causó 226.000 muertos, de los que 170.000 correspondieron a Indonesia.