Maite Aranalde (c), recibida por familiares tras abandonar la cárcel de Soto del Real. / EFE
ESPAÑA

La etarra Aranalde aprovecha el error de la justicia para fugarse

Garzón ordena su busca y captura después de que la Policía tratara de localizarla sin éxito el lunes

COLPISA. MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En paradero desconocido. La etarra Maite Aranalde Ijurco aprovechó el error de la justicia francesa, que propició su puesta en libertad, para darse a la fuga. El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón enmendó ayer la plana a su sustituto veraniego, Eloy Velasco, y dictó una orden internacional de busca y captura contra la terrorista, después de que la Policía tratara sin éxito de localizarla el lunes.

Garzón ordenó el lunes en secreto a la Comisaría General de Información la «inmediata detención» de Aranalde, extraditada el martes de la semana pasada tras cumplir condena en Francia por asociación de malhechores. En un auto, al que no se dio publicidad hasta ayer para intentar sorprender a la terrorista, el magistrado, a petición de la Fiscalía, «reformó» el escrito en el que Velasco fijaba una fianza de 12.000 euros para la integrante de ETA y decretó prisión incondicional por el delito de tenencia de explosivos y armas, dejando «sin efecto» la caución impuesta por su sustituto.

El juez, sin embargo, sabía que ya era tarde. Cuando a las 13.00 horas del lunes el instructor ordenó localizar a la activista, los servicios de Información ya le anticiparon que Maite Aranalde estaba en paradero desconocido, al menos, desde el domingo, consciente de que su puesta en libertad podía ser anulada por Garzón apenas se reincorporara. Aun así, los funcionarios buscaron durante todo el lunes a la prófuga en cinco viviendas del País Vasco, entre ellas su domicilio familiar en la localidad guipuzcoana de Ibarra. Ayer, a la vista de que la fuga se había consumado, el instructor firmó la orden de busca y captura de la etarra, con el apercibimiento de que si no comparece en la Audiencia antes de diez días será declarada rebelde.

Velasco, en contra del criterio de la Fiscalía, decretó el pasado 26 de agosto prisión eludible con fianza para la terrorista, entregada horas antes por Francia. El sustituto de Garzón sólo decidió sobre uno de los dos sumarios que Aranalde tiene abiertos en la Audiencia Nacional: el arsenal encontrado en San Sebastián en marzo de 2005 compuesto por armas y explosivos. La etarra no pudo ser imputada por la otra causa, mucho más seria, la colocación de varios artefactos en distintas gasolineras durante el puente de la Constitución en diciembre de 2004, porque las autoridades galas habían extraviado la orden europea de detención dictada por el juez Santiago Pedraz, y en la que se acusaba a la procesada de estragos terroristas.

Absolución

El juez, que critica sin ambages el trabajo de su sustituto estival, asegura que Velasco tenía la semana pasada motivos suficientes para decretar la prisión provisional incondicional de la prófuga, sobre todo habida cuenta de que Maite Aranalde «huyó de España, que pertenece a la organización terrorista ETA y que es más que probable que, estando en libertad, en cualquier momento pueda volver al seno de la misma, a la que no ha renunciado ni expresa ni tácitamente».

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, también apuntó la responsabilidad de Eloy Velasco en la fuga y trató de exculpar a sus subordinados. «En un Estado de Derecho los Policías cumplen las órdenes de los jueces», recordó.