el puerto

El ‘Monkey Week’ engrosa su cartel y pone sus entradas a la venta

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Puerto se prepara para acoger este otoño una de las citas más importantes del año dentro del panorama musical. El Monkey Week, el Escaparate Internacional de la Música Independiente que organizan los responsables de la revista de tendencias Freek! sigue creciendo por momentos con el objetivo de ofrecer cuatro días de conciertos, talleres, conferencias, mesas redondas y mucho más. Será del 9 al 12 de octubre y están invitados artistas, promotores, sellos discográficos, medios de comunicación especializados, agencias de management y todos aquellos melómanos que quieran disfrutar con la mejor música indie del momento.

Las entradas están a la venta desde el miércoles a través de Ticktackticket. Los abonos para los cuatro días cuestan 85 euros.

Por otro lado, su imponente cartel continúa engrosándose. Los británicos Kitty, Daisy & Lewis, Heavy Trash y King Khan & The Shrines se acaban de sumar a la feria, los dos primeros para la noche del sábado 10 en el escenario de Puerto Sherry y los últimos, para la noche del domingo 11 en el Monasterio de la Victoria.

Kitty, Daisy & Lewis son una de las grandes sensaciones del panorama indie. Los chicos de Coldplay les eligieron como teloneros en su última gira y fueron una de las sensaciones de la última edición del Primavera Sound. Se trata de tres jóvenes hermanos: la cantante Kitty de 16 años, la cantante y batería, Daisy, de 21 y el guitarrista, Lewis, de 19. Rock añejo, country y blues clásico para todos los públicos.

Heavy Trash también predican un rock con raíces y solera, con ecos de Elvis y Johnny Cash. Por último, King Khan & The Shrines visten con elegancia los mejores ritmos soul con vientos, teclados e incluso una animadora.

Estas bandas se suman a grupos de la talla de Tokyo Sex Destruction, Wire, Leda Tres, Nacho Vegas o Muni Camón & Remate, algunos de los principales reclamos del certamen. No obstante, aún faltan un par de nombres más por confirmar.

Invitados de lujo

También tocará en el Monkey Week Howe Gelb, venido directamente de Tucson, Arizona. Este músico country parece ser que estará acompañado por otro artista de primer nivel: John Parish, músico y productor inglés conocido por sus trabajos con PJ Harvey.

Otra de las novedades del escaparate es la presencia de Laurence Bell en las Jornadas Profesionales. Se trata del fundador de Domino Records y el descubridor de Artic Monkeys y Franz Ferdinand, dos de las bandas más importantes del panorama internacional. Bell será entrevistado por un periodista de la publicación musical Mondosonoro y desvelará los secretos y las técnicas para crear escena, cazar nuevos talentos, promocionarlos por todo el mundo, etc.

En este apartado, los organizadores de la feria también tendrán a otro peso pesado como invitado: John Agnello, productor de Dinosaur Jr y Sonic Youth, quien también ha trabajado con Bob Dylan, Mick Jagger y Patti Smith.

Además, el Monkey Week tiene previsto la celebración de showcases, pequeñas actuaciones por toda la ciudad en las que participarán medio centenar de grupos y artistas. Por el momento, entre los nombres confirmados están grandes promesas y formaciones con cierto renombre como Marina Gallardo, Little Cobras, The Magnetic Band, Rododendro, Pony Bravo, The Brass Buttons o Leitmotiv, entre otros.

Bunbury, el padrino

El cantante aragonés y ex líder del mítico grupo Héroes del Silencio, Enrique Bunbury, hará un parón en su agenda para apoyar esta iniciativa, lo que evidencia su compromiso con las propuestas culturales y el ambiente musical que existe en esta zona de la provincia, donde cuenta con una segunda residencia.

El principal objetivo del Monkey Week es dinamizar el sector cultural y fomentar la proliferación de citas musicales, favoreciendo el encuentro de opiniones entre los distintos agentes del mercado musical. La iniciativa parte de los jóvenes responsables de La Mota Ediciones, editores de la revista Freek! y promotores del Freek Fest, un festival dedicado a los sonidos de corte alternativo que nació hace un par de años en El Puerto.

alenador@lavozdigital.es