CÁDIZ

Tópicos y tópicos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

-Francisco Apaolaza: Eres muy graciosa...

-Mabel Caballero: Y fíjate que soy de Valladolid. Pero también tenemos nuestra gracia y si no, mira a Leo Harlem (el de la campaña de abonados del Pucela). Rompiendo tópicos sobre lo de Fachadolid. Pero es inútil, oye.

Francisco: Tiene que ser duro que te digan que eres facha, seco, feo, que en tu ciudad hace un frío que se te caen las orejas, que no hay mar y que tu Semana Santa da miedo. Ah, y que Aznar es de Valladolid. ¿Ves? En Cádiz les echan flores todo el día con lo de la gracia, pero no les gusta. Hay que ver que nadie está contento, que dijeron en La vida de Bryan.

Mabel: Eso le digo yo a cuanto gaditano se me cruza por ahí. Que hay cosas peores. Que yo ya no lucho contra los tópicos de los castellanos. Pero contra lo de Aznar sí. Vale que Miguel Ángel Rodríguez sea de allí (y Aida, la de Gran Hermano) pero no nos endosen a José María también.

Francisco: Aquí hay dirigentes municipales que se meten con la prensa por la imagen que dan de Cádiz. Y por el tema del archiconocido 'speaker' de la Caleta, el tío, que le han callado la boca. Y además dicen lo que debe o no debe publicarse en los medios, que no son cosas serias. Es divertido ser periodista cinco minutos al día. Es una cuestión de complejos, lo siento. Por ejemplo, cuando los suizos se ponen a decir tonterías por un altavoz, generalmente queda fatal. Pero cuando el sur quiere dárselas de serio, es un desastre. Desde hace un tiempo Cádiz quiere ser Zurich, y eso no funcionará nunca. Cada uno, lo suyo, siempre que sea natural y espontáneo.

Mabel: Mira que sería bonito escuchar en la T-4 algo así como: «Mantengan vigiladas sus pertenencias en todo momento, que está la cosa mú achuchá y alguno puede hacer su agosto». Sería raro, pero a más de un cara de vinagre de los que inspecciona maletas no le vendría mal reírse un rato. Uno de esos que necesita All-Bran. Hablando de pasarlo bien, hice lo propio y de muy buena gana, en el carrusel de coros el pasado fin de semana. Hasta me llevé a mi madre. Tenemos que aficionar al Carnaval a las madres y las suegras.

Francisco: Mi suegra igual se tira de la batea. El otro día se lanzó en paracaídas.

Mabel: Suegra marchosa. Dile que guarde fuerzas y se marque una exhibición con la Patrulla Águila en el Festival Aéreo, que es el 13 de septiembre... Bueno, pues a tu madre.

Francisco: Es que mi madre... Digamos que detrás de ese aspecto angelical de señora se esconde una especie de Juanito Oyarzabal. No fuma 'trujas', pero en los últimos años ha hecho acrobacias en una avioneta en medio de África, ha copilotado un coche de rallies a 200 kilómetros hora sobre la nieve, ha cruzado un lago helado... Es muy divertida. La última que hizo fue bucear con el Gran Blanco, que no soy yo en La Victoria, sino un cazón de seis metros y mil kilos que se mete las focas como chicharrones del Manteca.

Mabel: O sea que tus hijos no pueden esperar los clásicos patucos. Pero conste que me parece muy bien. Mejor que sentarse a tricotar y fumarse a María Pestiño, yo prefiero a la gente activa. Mira, tu suegra y tu madre son dos de las que podrán aprovechar el carril bici nuevo que algún día pondrán entre Cádiz y San Fernando. Hasta yo podría animarme y traer la compra del Bahía Sur en bici, mientras avisto unos somormujos.

Francisco: Lo del carril bici es estupendo y oportuno. Lo audaz sería hacer de Cádiz una ciudad-bicicleta. Lo hacen en Amsterdam (ya sé que esto no es Amsterdam, eso ya lo he dicho yo antes) pero también pasa en Sevilla. Aquí llueve menos que en Holanda y hace notablemente menos calor que en La Palmera. Apostemos por la bici. En otras ciudades han penalizado el tráfico en el centro y la gente ha querido quemar al concejal, pero luego han cogido la bici y ahora están estupendamente.

Mabel: Dos problemas para el tema de la bici: se suda mucho y la gente es muy choriza en este país, a pesar de que ya hay candados que pesan más que las bicicletas. Pero mira, el Ayuntamiento parece que empieza a entrar por el aro. El otro día Teófila habló de una nueva ordenanza, en la que quedará estupendamente delimitado dónde podrás circular en bici y donde tendrás que apearte y llevarla de la manita, como los abuelos que empujan los triciclos de los nietos. Ella lo delimitará y luego ya haremos todos lo que nos dé la gana.

Francisco: Eso de delimitar por dónde irán las bicis me suena a que se delimitará por dónde NO podrán ir las bicis. ¿Y el Segundo Puente? ¿Y el primero?

Mabel: Hombre, si no puedes ir por los puentes, siempre podrás dar la vuelta por San Fernando. Eso sí, llegarás al Puerto con un tipín que riéte tú de los vigoréxicos de tu gimnasio. A propósito, Apaolaza, se nos acaba el espacio y no hemos hablado del nuevo drago que han plantado.

Francisco: Craso error. De eso querían que habláramos, ¿no?