El último derribo se produjo en marzo./ R. R.
Chiclana

El Pleno acuerda los baremos que se aplicarán para legalizar las viviendas

El Ayuntamiento cifra finalmente el coste de regularizar una casa en el 0,84% del valor de tasación que se dé para cada inmueble

CHICLANA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Pleno ordinario del mes de agosto, justo al límite de las vacaciones de verano, dio ayer el visto bueno a las tasas que los propietarios de viviendas ilegales de Chiclana tendrán que pagar, como último trámite para poder regularizar la situación de sus fincas. Tras la aprobación el pasado mes de julio de las Ordenanzas Reguladoras de las Áreas de Gestión Básica, esta actuación ha sido un trámite clave para dar luz verde al documento de la nueva regulación que establece el pago de las tasas por expedición de licencia de regularización en un 0,84% del valor de tasación de la propiedad.

De esta manera, el Ayuntamiento asegura que podrán legalizarse en torno a 15.000 viviendas construidas antes del año 2007 de forma irregular.

Alegaciones

Igualmente, está previsto que en unos días el documento sea publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), momento en el que los vecinos tendrán un plazo de 60 días para presentar alegaciones, fase en la que se encuentran las ordenanzas reguladoras. Un documento en el que se establecían las características del proceso regulador, y que según aseguró el alcalde, José María Román (PSOE) en sesión plenaria «ofrecerá mayores facilidades a los vecinos para el pago, al igual que para hacer las obras de urbanización para introducir las conexiones de alcantarillado, agua, y electricidad, ya que estos trabajos se harán en fases tal y como solicitaron los vecinos».

Sin embargo, las tasas han sido aprobadas con el voto en contra de los partidos de la oposición, que acusaron al equipo de Gobierno de «llevar el asunto con secretismo y sin dar la información al completo». Así, el portavoz del Partido Popular, Andrés Nuñez, insistió en que «se podría haber hecho todo en un sólo documento y no traer esta tasa de tapadilla para que nadie se entere, sólo con el apoyo de los cuatro presidentes de las asociaciones vecinales».

Por contra, la delegada municipal del área de Urbanismo, Cándida Verdier, incidió en que «se ha trabajado con el consenso de las federaciones de las asociaciones de vecinos, y se ha hecho con claridad». Recordó cómo este mismo proceso se había intentando llevar a cabo en los años 2006 y 2008, y sólo en esta ocasión «ha obtenido el visto bueno de los vecinos, y por eso va a salir adelante».

Además, Verdier aclaró que según el criterio de los técnicos municipales, «era conveniente que las tasas fueran en un documento aparte». Frente al pago de estas tasas, la Gerencia de Urbanismo ya informó de que regularizar una parcela tipo de 700 metros cuadrados en la zona de Majadillas Bajas tendrá un coste orientativo de urbanización de 31.000 euros divididos en tres pagos. Es decir, cinco euros por metro cuadrado. Estos se pagarían la mitad al inicio de la ejecución y el resto cuando se liquidasen las obras.