El alcalde de Sevilla quiere que el Consejo de Ministros se celebre en el Monasterio de la Cartuja. J.M. SERRANO
andalucía

El Gobierno viajará a Sevilla en otoño para aprobar la Ley de Economía Sostenible

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno ha elegido Sevilla para aprobar en otoño la ley estrella de la legislatura: la de Economía Sostenible, que promueve un cambio de modelo económico y que tendrá su banco de pruebas en Andalucía. Lo anunció ayer el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, quien, tras reconocer que aún no hay lugar ni fecha para el Consejo de Ministros, quiere que se celebre en el Monasterio de la Cartuja, en pleno parque tecnológico, ya que «da una imagen de modernidad».

Ese envoltorio de modernidad le va bien a una ley con la que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pretende dar un giro al modelo productivo para que la economía española deje atrás el ladrillo y se centre en la innovación y las energías renovables. Hasta ahí la teoría de una ley que, sin embargo, deja mucho que desear en la práctica hasta el momento. De entrada, Zapatero la anunció en un mitin de las europeas en Dos Hermanas, en pleno azote de la crisis y con una clara intención electoralista.

El PSOE denominó al plan «Andalucía Sostenible», sobre el que el Ejecutivo andaluz, cuando su presidente José Antonio Griñán hizo balance de sus primeros cien días, aseguró a finales de julio en un documento que «Junta y Gobierno central, llevan meses trabajando» en él.

El mail interno

Un mail interno enviado desde la Moncloa a mediados de agosto a los ministerios echaría, sin embargo, por tierra esta afirmación, ofreciendo una imagen más cercana a la improvisación que a la modernidad. El correo instaba a los diferentes departamentos a aportar ideas, por lo que a esa fecha el Gobierno no tenía una idea clara de la ley, para la que tampoco estaba garantizada su financiación. Eso sí, daba la fecha tope del 31 de diciembre de este año para su aprobación, por lo que todos los implicados tendrán bastante trabajo hasta entonces.

En cualquier caso, Monteseirín tiene claras dos cosas: que ese Consejo de Ministros «convertirá a la ciudad en la capital sostenible de Andalucía y de España» y que la elección de Sevilla es un «reconocimiento» del Gobierno a «que nuestras políticas han ido por delante » en «desarrollo económico y sostenible».