Ciudadanos

Una 'f' que casi le cuesta una expulsión del país

Una mexicana espera siete años para solventar un error tipógráfico en el Registro Civil por el apellido de su marido

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La historia es bastante rocambolesca. Un error a la hora de inscribir un nombre en una partida de nacimiento ha tenido en vela a Gabriela Gasca, una mexicana de origen que se casó con un español, durante casi siete años y que ha padecido una continua amenaza de expulsión por supuesta estancia irregular al no cumplir con el papeleo. Una letra f donde tenía que ir una j. Ésa fue la causa de todo.

Pero ya está subsanada. Ayer, la Subdelegación del Gobierno en Barcelona anunció que ha resuelto ahora conceder el permiso de residencia permanente a la mujer. Concretamente, se revoca su anterior decisión y acuerda conceder a la mexicana la residencia comunitaria permanente, tras constatar que se han iniciado los trámites administrativos para rectificar el error que se deslizó en la inscripción del matrimonio. El error tipográfico que costó los papele» a Marcia Gabriela Gasca se produjo en noviembre de 2002, cuando la mexicana se casó en Vilassar de Mar (Barcelona) con Josep Lluís Romera Raja, pero al inscribir el matrimonio el Registro Civil en Cádiz cambió Raja por Rafa.

Eso fue el principio. En enero de 2003, la Subdelegación del Gobierno otorgó a Gasca la solicitud de residencia temporal, pero cuando en 2008 la mexicana quiso tramitar la permanente, a la que tenía derecho por llevar cinco años legalmente en España, se le denegó por el error tipográfico detectado. La Oficina de Extranjería dio un plazo de diez días para subsanar el fallo, pero la pareja no consiguió que se corrigiera a tiempo la inscripción del matrimonio, por lo que la Subdelegación del Gobierno denegó la residencia a la mexicana y desestimó el recurso que ella interpuso contra su resolución. Ante esa situación, el matrimonio acudió a los tribunales, asistido por abogados del Colectivo Ronda, pero el juzgado rechazó el pasado mes conceder a la mexicana un permiso provisional que le permitiera trabajar y residir en España a la espera de que se dictara sentencia sobre el caso.

El error tipográfico ha sido reparado ya en el Registro Civil de Cádiz, donde el segundo apellido de Romera se escribió mal ya en la partida de nacimiento, lo que nunca ha sido un impedimento para tramitar su DNI con su identidad real ni realizar otros trámites burocráticos.