![](/cadiz/prensa/noticias/200908/25/fotos/828888.jpg)
Vecinos del centro recogen firmas para pedir aparcamientos
El colectivo, ajeno a las asociaciones y partidos, exige alternativas a la pérdida de plazas libres por las distintas obras El presidente del Consejo disertará su discurso a la patrona el 7 de septiembre
CÁDIZ Actualizado: GuardarUn grupo de ciudadanos, que se declara independiente y ajeno a las asociaciones de vecinos o los partidos políticos, ha iniciado una campaña de recogida de firmas para pedir al Ayuntamiento que busque soluciones alternativas a la pérdida de plazas de aparcamiento libre provocada, en el centro histórico, por la coincidencia de grandes obras públicas. El colectivo está representado, inicialmente, por dos afectadas, mujeres jóvenes, residentes en el casco antiguo que han dado el paso de iniciar las movilizaciones por considerarse «víctimas de un atropello» municipal.
Inmaculada Varona y África Osuna son las que ponen su nombre a la protesta que, esperan, recabe miles de apoyos que, en forma de rúbrica de ciudadanos, pretenden presentar ante el Ayuntamiento a finales del próximo mes de septiembre. Varona y Osuna aclaran que no se oponen a las obras, que probablemente vayan a suponer un progreso colectivo para los gaditanos y residentes, pero consideran intolerable que no se hayan previsto alternativas para aparcar, de forma libre y gratuita, en una zona de la ciudad -intramuros- en la que viven casi 50.000 de los 130.000 habitantes de la capital gaditana.
Movimiento espontáneo
Consideran que no es tolerable «reducir y prácticamente extinguir las plazas de aparcamiento libre que existían en el casco histórico de Cádiz sin ofrecer ninguna alternativa real». Ante la posibilidad de que algún representante social o político interprete alguna intencionalidad política en su campaña, ambas recuerdan que sólo pertenecen a un sector: el de «residentes y propietarios de vehículos que nos enfrentamos cada día, al volver del trabajo, a la ardua tarea de encontrar una plaza de aparcamiento».
Su denuncia sobre la falta de previsión y de alternativas, la materializan en una pregunta, incluida en el documento que ofrecen a los ciudadanos para que lo firmen: «¿Alguien en este Ayuntamiento se ha parado a contabilizar el número de propietarios de vehículos que residen en el casco histórico de Cádiz, y ha comparado este número con las plazas disponibles?». Tras la pregunta retórica, ambas respaldan la previsible negativa: «Estamos convencidos de que no.
Anuncian a bombo y platillo las obras de ampliación del aparcamiento subterráneo de Canalejas, pero la cuestión es que los abajo firmantes nunca podremos optar a esas nuevas plazas (cuando lleguen) porque nuestra economía sí que es subterránea».
Su reivindicación, también tiene tintes económicos. Aseguran que son muchos los jóvenes, como ellas, que no tienen posibilidad de comprar ni alquilar una plaza de aparcamiento en su zona de residencia. Reclaman su derecho a aparcar gratuitamente: «Lo que exigimos a este Ayuntamiento, a la Alcaldesa y a la Delegación de Urbanismo, es que nos ofrezca una solución, ya que tenemos el mismo derecho a una plaza de aparcamiento que cualquier otro ciudadano. Solicitamos que se cree una bolsa de aparcamiento libre para los residentes del centro histórico de Cádiz».
Precedente en Extramuros
Los vecinos del centro han tenido predecesores este mismo verano. La asociación de residentes en Muñoz Arenillas tampoco quiere que las obras de remodelación previstas en la calle Brasil les quiten plazas gratuitas en las que aparcar debajo de su casa. El anunciado plan de reducir la calzada a un carril para ampliar el acerado y terrazas de hostelería les ha provocado la misma reacción. Han empezado a recoger firmas para entregarlas al Ayuntamiento y forzar una reunión con los concejales de Urbanismo y Tráfico. El grupo del casco antiguo acaba de empezar su tarea que se prolongará durante un mes. Los de Muñoz Arenillas llevan ventaja, ya tienen un millar de rúbricas que poner sobre la mesa.