Ciudadanos

Modernizarse, pero ¿en qué?

Los comerciantes, hoteleros y taxistas se muestran escépticos con el plan de mejora de todos los sectores turísticos propuesto por la Junta para el Bicentenario. Piden más información y mayor coordinación entre las administraciones

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero de Turismo, Luciano Alonso, repitió el miércoles que será necesario reformar y modernizar los restaurantes, taxis, hoteles, playas y demás oferta turística de Cádiz, San Fernando, Puerto Real, El Puerto y Chiclana de cara al Bicentenario para que pueda ofrecer un mejor servicio en un momento excepcional. Un plan de modernización que no parece haber convencido a sus destinatarios que, sin excepción, se muestran escépticos sobre las medidas que se van a tomar. Del mismo modo, lamentan que ningún organismo público se haya puesto en contacto con ellos para trazar una estrategia común.

Antonio de María, el presidente de la asociación de hosteleros de Cádiz (Horeca) declara que «todas las propuestas, sugerencias e iniciativas anunciadas en las reuniones con la Patronal son bienvenidas para apoyar el 2012 en Cádiz». Eso sí, lamentó que a él aún no se le ha comunicado «oficialmente» ninguna reforma definitiva para llevar a cabo en sector hostelero y que el anuncio realizado por el consejero es igual a otras propuestas realizadas con anterioridad.

Sergio Patiño, que trabaja como recepcionista en el Hostal Bahía, cuenta que les han llegado algún tipo de información referida al Doce, pero con intención de «proyectarlas hacia la clientela, para que conozca la importancia del Bicentenario de Las Cortes en la provincia de Cádiz», aunque a nivel interno desconoce si tendrán que llevar a cabo algún tipo de reforma en el negocio.

También comenta que «en San Fernando se están llevando a cabo las obras del tranvía y en el centro, donde se están estableciendo calles peatonales», «no sé si será de cara al 2012, pero beneficiará al turismo». Recuerdo al tan cacareado término de modernización recuerda que «el gaditano es un pueblo muy abierto, y a la gente de fuera le gusta el carácter de Cádiz, por lo que suele repetir este destino». En cualquier caso, cree que «hay que compensar esta modernización con inversiones».

Rechazo del taxi

El ambicioso plan turístico del Doce anunciado por Luciano Alonso también afectará a los taxis. Pero los miembros de este colectivo de transporte público desconocían este nuevo plan. Además, no comparten la opinión de que haya que actualizar el sector y añaden que «los taxis ya están muy modernizados, si acaso sería necesaria la adquisición de nuevos aparatos que favorezcan su funcionamiento» e insisten en que «el servicio funciona ya a la perfección y las reformas no son tan necesarias».

Así, el taxista David González piensa que «mejorar los taxi está muy bien, pero todo depende del modo en el que se lleven a cabo esta modernización del sector y de las subvenciones que se ofrezcan».

Un camarero del Bar Restaurante El Sardinero, Pedro Cea Ramírez, desconoce estos planes con los que se pretende reformar el sector turístico gaditano de cara al Bicentenario y piensa que «no urge tanto modernizar la hostelería, sino que hay que fomentar el arte y la cultura de Cádiz para captar a mayor números de turistas». Además, añade que «no hace falta gastar tanto dinero, sino que hay que animar a la gente, sobre todo a la que llega de fuera, ya que la crisis se nota mucho este año».

Más coordinación

Con respecto al gremio de los comerciantes, una joven empleada en una tienda de recuerdos de Cádiz piensa que «estos cambios son excesivos» y que «estamos muy desinformados». De la misma opinión es José Luis Ferreiro, que trabaja en la papelería y tienda de recuerdos Ferreiro, y también desconoce el origen y el modo en que se realizarán estos cambios y recuerda que «en los 59 años» que lleva en pie el negocio no se les ha permitido llevar a cabo muchas rehabilitaciones ni obras, como la colocación de aire acondicionado en la tienda, y dice que «parece que se quiere mantener el carácter típico de la ciudad».