Fomento emplaza al Ayuntamiento para una nueva reunión para solventar el escollo de la rotonda y el puente
Actualizado: GuardarEl ministro de Fomento, José Blanco, ha supervisado hoy las obras del nuevo puente de "La Pepa" sobre la bahía de Cádiz , que ya se encuentran al 37 por ciento de su ejecución, y en el que Fomento invierte unos 300 millones de euros.
Blanco ha afirmado que "el segundo puente en Cádiz es una obra importante, con una inversión importante, que cuando esté terminado va a ser determinante para el desarrollo de la bahía de Cádiz y va a permitir mejorar las comunicaciones de viajeros y mercancías".
El ministro ha destacado la importancia de la concertación institucional mediante la cual se ha buscado una solución a la integración del tranvía en el puente y se ha referido a una futura reunión entre el Ayuntamiento de Cádiz y el inspector general de Carreteras para que el puente se integre en la glorieta de acceso a Cádiz .
El nuevo puente tendrá una longitud de 3.157 metros y su tablero, de 35,20 metros de anchura, permitirá alojar una autovía de dos carriles por sentido, así como la plataforma para el tranvía, y de momento se han finalizado las pilas del viaducto sobre el río San Pedro y están en ejecución todas las cimentaciones del tramo marino.
Blanco ha repasado también el resto de las inversiones que tiene comprometidas en la bahía gaditana y que sólo este año superan los 450 millones de euros.
En este sentido, el ministro se ha referido al aeropuerto de Jerez, cuya inversión supone unos 70 millones de euros, y cuyas obras de ampliación de la terminal y de la nueva pista de rodaje estarán listas el año que viene.
"Una apuesta de futuro que fortalecerá el turismo de la zona al permitir aumentar en un 50% la capacidad del aeropuerto, pasando de dos a tres millones de pasajeros al año", ha resaltado el ministro.
Blanco también ha visitado la futura estación soterrada de San Fernando centro y ha confirmado que " Cádiz contará con alta velocidad en 2012, lo que reforzará la cohesión de la provincia y dinamizará la economía".
El ministro ha anunciado que antes de finales de año se licitará el tramo ferroviario entre Utrera y Las Cabezas (Sevilla), que costará 65 millones de euros, y que el año que viene se invertirán otros 100 millones de euros.
El responsable de Fomento ha afirmado que "el AVE será una revolución para Cádiz " porque quedará conectada con Sevilla en 55 minutos y con Madrid en tres horas y cuarto.
Además, Blanco ha anunciado que mañana entrarán en servicio otros dos nuevos trenes de media distancia, que se unirán a los seis inaugurados en julio, y ha destacado que "esta renovación intensiva del parque, que incorpora un total de ocho trenes nuevos, supone una inversión de 46,2 millones de euros".
El polígono de Las Aletas o la nueva terminal de contenedores del puerto de Cádiz son otras de las inversiones a las que se ha referido el ministro de Fomento.
Accesibilidad en Jerez
El Ministerio de Fomento, a través del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, ha licitado las obras para adecuar el andén situado entre las vías 1 y 3 de la estación de ferrocarriles de Jerez a personas con discapacidad, con un presupuesto de 201.671,8 euros.
Las obras, con un plazo de ejecución de dos meses, tienen por objeto el recrecido del andén, facilitando el acceso a los nuevos trenes de Cercanías de la línea Cádiz -Jerez de la Frontera.
El andén que da servicio a las vías 1 y 3 tiene una longitud de 328 metros.
Los trabajos consistirán en el recrecido del andén en 14 centímetros a lo largo de unos 200 metros, más la longitud necesaria para la construcción de una rampa, de tal modo que se alcance la altura óptima del mismo con respecto a los trenes.
Además, se incorporarán al andén, que será recubierto con pavimento antideslizante, una franja de 60 centímetros de solado abotonado en color amarillo para personas con discapacidad