Una embarazada de 31 años es la nueva víctima mortal de la gripe A
Otros 28 casos «graves» permanecen en las UCI de toda España donde se suman ya 26.661 contagios, una tasa «leve»
| COLPISA. MADRID Actualizado: GuardarUna mujer de 31 años, embarazada y con gripe A, que se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital General de Castellón, falleció ayer convirtiéndose en la undécima víctima de la enfermedad en España.
La mujer fue trasladada desde el hospital Rey Don Jaime de Castellón hasta la UCI del hospital General de esa ciudad, donde ha muerto. Con este fallecimiento son ya cuatro las víctimas mortales registradas en la Comunidad Valenciana por esta patología, tras dos hombres fallecidos en el hospital de Alzira (en Valencia) y en Teulada (Alicante), y la joven de 28 años muerta también en Valencia.
Hay además en España otros 28 casos «graves» que permanecen «estables» ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos de distintos hospitales de todo el país, dos más que la semana pasada. En total son 77 los pacientes que han pasado por la UCI a causa del virus, aunque la ministra de Sanidad Trinidad Jiménez insistió en que la mayor parte de los afectados «sufre síntomas leves y se recuperan en pocos días». Destacó Jiménez también que «los servicios de salud funcionan adecuadamente» y que el virus «no ha evolucionado, mutado ni se ha vuelto más agresivo hasta ahora».
La gripe A ha contagiado a 26.661 personas en España en las últimas dos semanas y se ha cobrado once vidas desde que se detectaron los primeros afectados durante la pasada primavera. Este avance del virus AH1N1 no es alarmante para el ministerio de Sanidad, que volvía a apelar ayer a la «tranquilidad» por boca de Trinidad Jiménez.
Campaña de prevención
Lo hizo la ministra al presentar una campaña de prevención que se basa en el sentido común y en las medidas más básicas de higiene (como evitar los besos y lavarse las manos tras estornudar). La tasa de contagio de la pandemia en nuestro país se sitúa en 32,89 casos porcada 100.000 habitantes, por debajo de Bélgica (73 casos) Reino Unido (48) y Francia (37), lo que permite calificar su incidencia como 'leve'. Una situación 'grave' se considera cuando la tasa de contagio está entre los 60 y los 64 casos por cada 100.000 habitantes.
Trinidad Jiménez volvió ayer a tratar de tranquilizar a la opinión pública hablando de una incidencia «muy baja» de la gripe A y asegurando que habrá vacunas en otoño para quien las necesite y que no se cerrarán los colegios
En la segunda semana de medición de la incidencia del virus de la gripe A se registraron en España 14.391 nuevos casos. Sumados a los 12.270 de la semana anterior, arrojan un total de 26.661 personas contagiadas. Confirmada esta cifra, Sanidad no puede cuantificar el total de afectados por el virus en estos meses toda vez que hasta hace quince días se contabilizaban los casos mediantes confirmaciones analíticas entre los posibles contagiados.
La ministra señaló que en el cómputo de víctimas mortales, una decena, no va a incluirse al ciudadano español que falleció en un crucero noruego en aguas internacionales.