Birmania extraditará al estadounidense que entró ilegalmente en la casa de la opositora Suu Kyi
La decisión se produce después de que el senador demócrata Jim Webb viajará hasta el país y se reuniera con la Junta birmana
WASHINGTON Actualizado: GuardarEl senador demócrata por Virgina Jim Webb, de visita en Birmania (Myanmar), ha logrado la liberación del estadounidense John Yettaw, condenado a siete años de cárcel por haber entrado ilegalmente en la residencia de Aung San Suu Kyi. "Será oficialmente deportado el domingo por la mañana. El senador Webb lo sacará fuera del país en un avión militar que regresará a Bangkok por la tarde", ha explicado la oficina del legislador.
El legislador ha agradecido al Gobierno de Myanmar que haya "honrado" sus peticiones de poder reunirse con la líder del movimiento demócrata en arresto domiciliario Aung San Suu Kyi, el jefe de la Junta Militar, general Than Shwe, y de liberar a Yettaw, de 54 años y que padece de diabetes. "Espero que podamos aprovechar estos gestos como una vía para comenzar a crear una base de buena voluntad y de construcción de confianza en el futuro", ha señalado el senador demócrata.
Webb, presidente del Subcomité de Relaciones Exteriores para asuntos de Asia Oriental y el Pacífico del Senado de EEUU es un aliado del presidente Barack Obama y favorable al diálogo para promover las reformas políticas en Birmania. Es el primer congresista en visitar Birmania en una década y el representante de mayor rango de Washington en reunirse con el general Than Shwe.
Libertad para Suu Kyi
La puesta en libertad del estadounidense se produce después de que el martes la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, rechazara la condena de otros 18 meses de arresto domiciliario impuesta a la líder de la oposición birmana y Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, y pidiera la liberación de la activista y de Yettaw.
Suu Kyi fue declarada culpable de quebrantar el arresto domiciliario y condenada a tres años de trabajos forzados por el tribunal especial que la juzgó. Después de que los jueces anunciaran el veredicto, la Junta Militar conmutó la pena impuesta a la Nobel de la Paz y ordenó que fuera trasladada a su residencia para cumplir otros 18 meses de arresto domiciliario. Suu Kyi fue acusada de violar los términos del arresto domiciliario al dar cobijo durante dos noches en su casa al estadounidense John Yettaw, juzgado en paralelo por infringir la ley de seguridad nacional y condenado a siete años de prisión, incluidos cuatro de trabajos forzados.
La secretaria de Estado de EEUU pidió el martes desde la República Democrática del Congo (RDC) a la Junta birmana que libere a los más de 2.000 presos políticos del país, incluido al estadounidense John Yettaw. "Nos preocupa la dura sentencia impuesta a él, especialmente a la luz de su condición médica", señaló entonces Clinton.