ANDALUCÍA

El SAS dejará de emitir sus nóminas en papel con lo que ahorrará 15,5 toneladas al año

La medida afecta a 80.000 trabajadores y se pondrá en marcha en septiembre

| SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Servicio Andaluz de Salud dejará de emitir las nóminas a sus más de 80.000 trabajadores en formato papel a partir del mes de septiembre, con lo que espera ahorrar alrededor de 15,5 toneladas de papel.

Según una nota de prensa remitida a la agencia Efe, a partir de entonces los interesados podrán consultar sus nóminas a través de la página web del SAS, previa identificación como usuario y contraseña o con certificado digital. La Consejería de Salud estima que la implantación de esta medida, que forma parte de las iniciativas impulsadas desde su Sistema Integral de Gestión Medioambiental, permitirá un ahorro de 15,5 toneladas de papel cada año.

Asegura el comunicado que la supresión del papel ofrece una mayor garantía en la confidencialidad de los datos económicos de los profesionales frente a algunas incidencias derivadas de los envíos masivos a los buzones de los domicilios.

El SAS puso a disposición de los profesionales los justificantes de la nómina mensual y del IRPF anual en su página web en 2006 y desde esa fecha se han contabilizado casi siete millones de consultas, según la nota.

Internet

Precisa el SAS que los trabajadores que no dispongan o no puedan acceder a Internet, o que requieran un certificado sobre sus remuneraciones mensuales en formato papel, podrán solicitarlo en las Unidades de Atención al Profesional (UAP) de los centros sanitarios públicos de Andalucía, según la disponibilidad de los mismos.

Por su parte, las empresas públicas dependientes de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ofrecen en su inmensa mayoría el justificante de la nómina únicamente en formato electrónico.

La totalidad de las empresas adscritas ofrecerán este servicio antes de que finalice este año, con lo cual suprimirán también los envíos a los domicilios de la nómina en papel.

Por otro lado, todos los hospitales de Andalucía están incorporando un nuevo modelo de gestión de residuos para reciclar papel y envases ligeros en su lucha contra el mantenimiento de la naturaleza.