PP reta a PSOE a debatir sobre su informe de subvenciones a ayuntamientos para demostrarle la "veracidad" de los datos
Actualizado: GuardarEl PP-A retó hoy al PSOE-A a debatir acerca de su informe sobre las subvenciones concedidas por la Junta a los ayuntamientos en los últimos dos años y medio y demostrarle la "veracidad" de los datos recogidos, que ponen de manifiesto que los consistorios populares recibieron un 55 por ciento menos de fondos de lo que les correspondían en función de la población a la que representan.
"Los datos son incontestables", dijo a Europa Press el secretario general del PP-A, Antonio Sanz, quien preguntó al PSOE si cuando dice que los datos del informe "son falsos está queriendo decir que el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) miente, ya que todos han sido extraídos de ahí durante los años 2007, 2008 y primer semestre de este ejercicio".
Demandó al PSOE que, en lugar de decir que los datos "son falsos, rectifique y garantice la igualdad de oportunidades y cese la persecución y la discriminación hacia los ayuntamientos del PP en lo que se refiere a la concesión de subvenciones".
Asimismo, demandó a la Junta que, en lugar de "descalificar los datos del PP, ofrezca los datos que considera que son los verdaderos, algo que no podrá hacer puesto que el informe es absolutamente incuestionable, ya que se basa en lo recogido en el BOJA".
En opinión de Sanz, el PSOE "se ha puesto muy nervioso ante una prueba más de bajeza democrática y de que estamos ante el gobierno más sectario de toda España". "Creemos lógica la reacción histérica del PSOE ante el descubrimiento de la verdad, pese a sus intentos de tapar este escándalo mediante propaganda y fotografías puntuales".
Antonio Sanz preguntó además al PSOE si está dispuesto a modificar la Ley de subvenciones y a consensuarla "para acabar con esta discriminación". En cuanto a nuevos datos que se ofrecen en el informe y que demuestran que la "acusación de persecución y de sectarismo es absolutamente cierta", según Sanz, en materia de aplicación de la Ley de Dependencia, durante el primer semestre de este año, los ayuntamientos del PSOE recibieron el 84,18 por ciento de los fondos, 9.500.000 de euros, mientras que a los consistorios del PP sólo llegó el 5,82 por ciento, 663.428 euros. En materia de cultura, los ayuntamientos socialistas obtuvieron en el mismo periodo el 84,40 por ciento de los fondos, 9.216.000 de euros, frente al 6,44 por ciento para los consistorios populares, 703.859 euros, según Sanz.
"Queda demostrado claramente que estamos ante la evidencia de unos datos donde el PP ofrece cifras concretas, boletín a boletín mientras el PSOE sólo se dedica a descalificar", apuntó.
LEYES DE AYUNTAMIENTOS EN 2009. De otro lado, Sanz lamentó que el consejero de Gobernación, Luis Pizarro, busque "excusas en la oposición" para justificar que la Junta aún no haya registrado en el Parlamento las leyes de Régimen Local y de participación de los ayuntamientos en los tributos de la comunidad, después de 18 años de "incumplimientos".
"El consejero, en lugar de buscar excusas, se debería de comprometer a que en 2009 estén aprobadas estas dos leyes en el Parlamento", señaló el dirigente popular, para quien su intento de "culpar a la oposición es un síntoma de la pobre voluntad de consenso de la Junta". Se mostró seguro de que el PSOE "no tiene ningún interés en buscar consenso con los ayuntamientos después de demostrarse la persecución política a los consistorios del PP".