Jerez

Uno de cada cuatro autonómos que cerró en el último año lo hizo por la morosidad

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Uno de cada cuatro autónomos y microempresas que se ha visto abocado a cerrar en el último año en el seno de la UE lo ha hecho a consecuencia de la morosidad, tanto pública como privada, apunta la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA.

En el último año, y dada la coyuntura económica, la morosidad que padecen los autónomos ha seguido una senda alcista que lleva a registrar valores nunca antes conocidos. «A esta situación ya de por si complicada -apunta Lorenzo Amor, presidente de ATA- hay que sumarle que de la nueva línea ICO puesta en marcha para acabar con la morosidad de los ayuntamientos sólo se han beneficiado el 50% de los que la han solicitado, a consecuencia de que han sido muchas las corporaciones locales que no han tomado razón y no han querido reconocer la deuda».

Según Amor, «hay empresa que presumen de responsabilidad social corporativa pero que están ahogando a cientos de autónomos y microempresas pagando a más de 90 días, y algunos casos a 180 días. Hay también ayuntamientos que cumplen ya un año sin pagar a sus proveedores que, a pesar de tratarse en muchos casos grandes empresas, trasladan esta la morosidad a las subcontratadas».

En opinión del presidente de ATA, «en estos momentos tan complicados donde las restricciones crediticias afectan a ocho de cada 10 autónomos es necesario avanzar hacia el cumplimiento de la Ley de Morosidad de manera que se paguen las facturas en un plazo no superior a 60 días. Y mucho mejor sería que la UE apruebe la reforma ya planteada con el objetivo de fijar un plazo máximo de 30 días para pagar, imponer un recargo del 5% sobre la cantidad adeudada desde el primer día de retraso en el pago y exigir el reembolso de los costes del cobro».