El proyecto 'Creación de una unidad de rehabilitación integral para mayores' del consultorio de Jédula gana el III Concurso de Ideas Innovadoras
Actualizado: GuardarEl comité asesor del Banco de Prácticas Innovadoras, formado por directivos y gerentes del Servicio Andaluz de Salud (SAS), decidió premiar el proyecto 'Creación de una unidad de rehabilitación integral para mayores', desarrollado por un médico del consultorio de Jédula, en Arcos, que obtuvo el primer premio en la categoría de Relación con la Ciudadanía del III Concurso de Ideas Innovadoras.
Según explicó la Junta en un comunicado, esta iniciativa fue presentada por el doctor Pedro Trujillo, que propuso que los vecinos de la comunidad participen en el cuidado de la salud de sus familiares y vecinos más mayores, mediante la movilización del voluntariado a través de las asociaciones de vecinos y con la creación unidades de control de rehabilitación integral.
Trujillo consideró que el incremento de la población dependiente, el envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida hacen que la población anciana se convierta en un futuro en uno de los mayores demandantes de servicios socio-sanitarios.
Todo esto, unido a las necesidades que plantean las familias que tienen a su cargo un enfermo dependiente, le hizo plantearse la posibilidad de aprovechar la figura del voluntario.
El proyecto, denominado 'Jédula Saludable' se plantea en varias fases. La primera de ellas, en la que se creará la unidad de voluntarios que controlen la tensión arterial y la glucemia, tiene como objeto el control de los factores de riesgo modificables --hipertensión, dislipemias, diabetes tipo II, tabaquismo, etc.--.
La segunda fase consiste en crear la unidad de rehabilitación integral para los mayores, en la que los familiares y voluntarios aprenderían las técnicas de masajes y movilizaciones para favorecer la rehabilitación cardiológica, pulmonar, traumatológica o neurológica, entre otras.