ESPAÑA

El Rey asegura que «seguiremos dando en la cabeza» a los terroristas de ETA

Don Juan Carlos señala al llegar a Mallorca que a los etarras «hay que combatirlos hasta acabar con ellos» Afirma que se siente «segurísimo» en Baleares

| COLPISA. MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los Reyes aterrizaron ayer en Mallorca con todas las fuerzas de seguridad de la isla volcadas en la caza de los terroristas que el jueves asesinaron a los guardias civiles Carlos Sáenz de Tejada y Diego Salva Lezaún y en la detección y desarticulación de la posible infraestructura con la que contaron los etarras para ejecutar su crimen. Don Juan Carlos, que fue recibido por las autoridades locales a pie de pista, se sumó a la indignación general y aseguró que «seguiremos dando en la cabeza» a los terroristas porque «hay que combatirlos hasta acabar con ellos».

El delegado del Gobierno en Baleares, Ramón Socías, indicó que ni la posibilidad de que algún etarra pueda permanecer todavía en la isla ni el tremendo dispositivo antiterrorista que aún sigue en marcha en su búsqueda, que ocupa a más de un millar de agentes, afectarán en modo alguno a la seguridad de los Reyes durante sus vacaciones de agosto en Mallorca. Lo ocurrido, comentó Socías, «no cambia nada», porque la seguridad de la Familia Real «está garantizada». El Rey reafirmó el mensaje cuando dijo sentirse «segurísimo y encantado» de llegar a la isla.

Los responsables institucionales del archipiélago vivieron con alegría el aterrizaje en Son Sant Joan del avión que traía a los Reyes desde Madeira (Portugal) porque fue el mejor respaldo posible al mensaje que el presidente Francesc Antich dirigió a todos los países europeos: «Mallorca es un lugar seguro para el turismo».

Si la máxima representación del Estado y uno de los principales objetivos de ETA no encuentra motivo alguno para cambiar su agenda estival en la isla por el atentado, ocurrido en Palmanova, a menos de diez kilómetros de su residencia, el Palacio de Marivent, ningún particular tiene porque alterar sus planes de vacaciones en Baleares. El momento simbólico se vivirá mañana, cuando Don Juan Carlos, rodeado de su familia, participe en la primera jornada de la Copa del Rey de vela, que partirá del club náutico de Palma de Mallorca.

La llegada de los Reyes no afectará al dispositivo policial que peina la isla en busca de pistas sobre los terroristas o sus colaboradores. Aún no hay indicios que permitan saber si los etarras que asesinaron a los guardias civiles siguen escondidos en Mallorca o si aprovecharon las horas de ventaja que le dieron los temporizadores de las bombas para huir antes de la explosión. Por ese motivo, la operación sigue con la hipótesis de si continúan allí. Se mantiene el control estricto sobre puertos, aeropuertos, carreteras y terminales de comunicaciones, se rastrean todo tipo de hospedajes -con especial atención a los más marginales, que son los que menos cumplen las medidas de control-, se investiga a grupos radicales o independentistas vinculados al mundo de Batasuna, se escrutan con atención las denuncias de robos de vehículos o embarcaciones, las gasolineras y zonas de acampada, así como las llamadas de ciudadanos que creen haber visto en los últimos días en Mallorca a algunos de los seis etarras cuyas fotos ha distribuido por todo el país el Ministerio del Interior.

Otros puntos calientes

La 'operación jaula' balear tiene un especial reflejo en otros puntos de España con vías de comunicación directas con Mallorca como los puertos de Denia, Valencia y Barcelona, de donde salen ferrys a la isla, o los puertos deportivos existentes entre Cataluña y Andalucía, donde los etarras podrían llegar en una embarcación particular.

Si al final se comprueba que los terroristas huyeron el jueves, el trabajo policial en la isla no será en vano porque puede permitir averiguar quiénes son los etarras, cómo y cuándo entraron en Mallorca, dónde se alojaron y prepararon las bombas y si cuentan con colaboradores o infraestructura de apoyo en la zona. Todos estos datos pueden facilitar su detención y futuro enjuiciamiento y evitar nuevos atentados futuros en Baleares.

El Ministerio del Interior, con independencia del trabajo especial que se realiza en Mallorca, ha dado orden de extremar las medidas de control antiterrorista y de seguridad en todo el país y, de forma especial, en todas las zonas costeras y turísticas, ante la posibilidad de que ETA reanude sus atentados en cualquier punto de España.

De hecho, los expertos de la lucha antiterrorista no olvidan que la banda podría disponer de otras dos furgonetas bomba ya preparadas en Francia, similares a la que el miércoles destrozó la casa cuartel de la Guardia Civil en Burgos.