El Supremo pide el suplicatorio para investigar a Bárcenas y Merino
El senador dimitió como tesorero del PP "por lealtad" al partido, y el diputado renuncia al cargo que ocupaba como miembro de la dirección del grupo popular en el Congreso
MADRID Actualizado: GuardarLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha acordado elevar al Senado y al Congreso los suplicatorios para seguir investigando al senador del PP, Luis Bárcenas, y al diputado de este partido Jesús Merino, imputados en el 'caso Gürtel' por los delitos de cohecho y fraude fiscal. La Sala de lo Penal realiza esta petición a instancias del instructor de la causa en el alto tribunal, Francisco Monterde, que ha decidido continuar el procedimiento penal contra Bárcenas, que dimitió ayer de su cargo de tesorero del PP, y Merino, tal y como le ha solicitado la Fiscalía del Tribunal Supremo.
El instructor del 'caso Gürtel' en el alto tribunal, Francisco Monterde, tomó declaración la semana pasada a los dos aforados como imputados provisionales en la causa, al considerar que de las actuaciones que le remitió el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) se desprende que podrían habrían recibido pagos de la presunta trama de corrupción y tráfico de influencias liderada por Francisco Correa.
La petición formal, que estará dirigida al presidente del Congreso, José Bono, en el caso de Merino, y al del Senado, Javier Rojo, en el de Bárcenas, llevará la firma del presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar. El senador y el diputado serán escuchados en audiencia antes de que los dos plenos voten sus suplicatorios, según se establece en los reglamentos de ambas Cámaras. Sin embargo, las vacaciones retrasarán hasta septiembre los suplicatorios, que será cuando se califiquen y se remitan a las comisiones parlamentarias que deberán tramitarlos.
Merino renuncia a su cargo en el grupo popular
Tras conocer la decisión del Supremo, Jesús Merino ha renunciado al cargo que ocupaba como miembro de la dirección del grupo popular en el Congreso, si bien mantendrá su escaño de parlamentario del PP por Segovia. Su renuncia ha sido dada a conocer en un breve comunicado de su formación, en el que se expresa su "conformidad a dicha renuncia". La nota recuerda que "desde el principio" el diputado Merino "había manifestado que si se materializaba la solicitud del suplicatorio por parte del Alto Tribunal, al Congreso, renunciaría a sus responsabilidades en el Comité de Dirección del Grupo, en plena coordinación con éste".
Merino es vocal de la Comisión de Justicia del Congreso, suplente de la Diputación Permanente, está adscrito a la Comisión de Fomento y pertenece también a la Comisión del Pacto de Toledo y a la Comisión Mixta no permanente para el estudio del cambio climático.
Bárcenas, por su parte, dimitió ayer de su cargo de tesorero "por lealtad" al partido y a su líder, Mariano Rajoy, y de común acuerdo con él. Según fuentes de la dirección del PP, el senador informó a Rajoy de su dimisión al término del Comité Ejecutivo que los populares celebraron en la sede nacional del partido. El PP, por medio de un comunicado, señaló que la renuncia de Bárcenas es "transitoria hasta que quede acreditada su inocencia ante las instancias judiciales", y por tanto, la dirección de la organización no procederá a su sustitución. El también senador por Cantabria, quien no abandonará el escaño en la Cámara Alta, certificaba también que su dimisión durará hasta que "quede acreditada" su inocencia ante los tribunales.