El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, en la sede del Consulado General de España en Caracas. / Efe
visita oficial

Venezuela y España sellarán una «alianza energética de magnitud»

Empresas españolas firmarán varios contratos en presencia de Chávez

CARACAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro venezolano de Exteriores, Nicolás Maduro, ha avanzado que su país sellará mañana una "alianza energética de futuro de importante magnitud" con España que garantizará la "seguridad y la estabilidad" del suministro. Así se ha expresado en declaraciones al inicio de la reunión en Caracas con la delegación que acompaña al ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos, en su visita oficial a Venezuela.

Maduro ha explicado que su país "ha recuperado sus recursos energéticos" y en la actualidad está estableciendo "un nuevo concepto para el desarrollo de la seguridad y la estabilidad energética". Ha considerado que con el acuerdo que se firmará mañana arrancará "una nueva etapa" en las relaciones bilaterales que "fortalecerá la confianza" que ambos Gobiernos están construyendo.

Repsol es una de las compañías que aspira a firmar acuerdos con el Estado venezolano y por ello, su presidente, Antoni Brufau, llegó ayer a Caracas. Entre otras cosas, negocia la venta de su participación en algunos proyectos y espera recibir una autorización para explotar crudo en la Faja del Orinoco. En una comparecencia posterior ante los medios de comunicación, Moratinos ha adelantado que, mañana, durante la audiencia que le concederá el presidente Hugo Chávez en el Palacio de Miraflores, espera que compañías españolas sellen contratos en los campos de la "energía, el transporte, las comunicaciones y las líneas ferroviarias".

Contratos millonarios

Además de los acuerdos a los que aspira Repsol, que incluirían el pago en crudo de una deuda contraída por el Estado venezolano de unos 200 millones de dólares, el consorcio formado por Iberdrola y Elecnor tiene previsto sellar con el Estado venezolano un contrato por valor de unos 1.400 millones de euros (2.000 millones de dólares) para construir en Cumaná, en el Estado de Sucre, una planta de gas de ciclo combinado para producir electricidad. El proyecto, cuyas obras se prolongarán entre dos a tres años, generará unos 5.000 empleos.

Factorías Vulcano, con sede en Vigo, también prevé suscribir otro acuerdo para proporcionar al Estado venezolano cinco buques de investigación científica y oceánica por el precio de unos 700 millones de euros, mientras que Rodman Polyships podría proporcionar al Ministerio de Defensa varias patrulleras por valor de unos 500 millones de euros. Además, CAF, en consorcio con Dimetronic, Cobra y Telvent, está pendiente de que le adjudiquen dos proyectos para la construcción de varios tramos de líneas de metro por un importe total de 1.800 millones de euros.

Pero al margen de los contratos, los Gobiernos de España y Venezuela han acordado celebrar con carácter anual un foro empresarial hispano venezolano, cuya segunda edición, tras la primera inaugurada ayer por Moratinos en Caracas, se celebrará en Madrid en 2010.