Chiclana

En sólo seis meses Servicios Sociales ha concedido ya el doble de ayudas que en todo 2008

| CHICLANA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Chiclana ha destinado en los primeros seis meses de lo que va de año un total de 607.619 euros a prestaciones sociales de diversa índole.

A través de las delegaciones de Servicios Sociales y Vivienda la administración local ha gestionado ayudas para el pago de las facturas atrasadas de agua, luz, basura y otros cargos, así como de alimentación para lactante, gastos farmacéuticos o pago del alquiler de viviendas a familias con escasos recursos económicos.

Esta cuantía supone más del doble del gasto total realizado en este concepto en el pasado año, cuando se destinó a este fin 254.400 euros.

Este incremento se debe «a la difícil situación económica que atraviesan muchas familias a causa de la crisis económica internacional y al aumento del desempleo registrado en todo el territorio nacional» según fuentes municipales, y refleja el «enorme esfuerzo que está haciendo el equipo de Gobierno para dar respuesta a las necesidades de la población en la que más está repercutiendo la crisis económica», apuntan.

Más del 50% de estas partidas se ha destinado a las ayudas económicas familiares de las que se benefician las familias con hijos y escasos recursos económicos. De hecho, en los primeros seis meses de 2009, la delegación de Servicios Sociales ha concedido un total de 578 ayudas en este concepto por valor de 337.156 euros, lo que supone el doble de ayudas de todas las concedidas por este concepto durante el pasado año.

Por su parte, las familias sin hijos han recibido un total de 292 ayudas para diversos conceptos como pago de facturas, alimentación o gastos farmacéuticos por una cuantía de 151.639 euros. Otros 27.720 euros han sido destinados a ayudas de urgencia.

En el ámbito de vivienda, las ayudas para sufragar el alquiler o la rehabilitación son gestionadas por la delegación municipal del área a través de la Emsisa. A este concepto se ha destinado un total de 80.902 euros. A esta cantidad hay que añadir los 300.000 euros de la partida del Plan Local de Empleo Social.

Un último dato que avala el incremento de la demanda es que el departamento de Servicios sociales atiende a una media de 3.700 ciudadanos al mes.