Guerra en Diputación
Actualizado: GuardarE l pacto de no agresión que han firmado los partidos políticos en Cádiz de cara al Bicentenario no ha tenido ningún eco en la Diputación Provincial. Socialistas y populares siguen a la gresca y han convertido los plenos mensuales en un auténtico campo de batalla. Los plantes y desplantes se mezclan con reproches y descalificaciones que nada tienen que ver con el verdadero asunto del día. Basta una insinuación o una llamada al orden por el uso de la palabra para abrir la caja de los truenos y liarse a gritos. La llegada de Mercedes Colombo a la portavocía del Grupo del PP ha marcado un ante y un después en los debates plenarios. Sustituyó en el cargo a José Loaiza, que abandonó hace dos años su silla en Diputación para asumir la tarea de parlamentario en Sevilla. Desde entonces, los enfrentamientos entre el presidente de la Cámara, el socialista Francisco González Cabaña, y Mercedes Colombo han ido subiendo de tono hasta llegar a una situación insostenible que perjudica a la propia institución.
El último episodio se vivió hace dos semanas cuando los diputados populares abandonaron el Salón de Plenos al sentirse coaccionados por la presencia de un grupo de trabajadores de Diputación que acudieron al debate con una pancarta criticando al PP. Cabaña no los expulsó. La decisión de los populares de abandonar la sesión ha eclipsado finalmente el verdadero tema de debate que se llevaba al Pleno, es decir, el paso de 261 contratos temporales a fijos en Diputación. ¿Es necesario este contingente en una administración que tiene más de mil funcionarios? ¿Quiénes son los nuevos contratados? Hay demasiadas preguntas sin respuesta. La oposición no ha sabido acorralar al presidente y averiguar cuántos enchufados van en ese paquete de contratados.
Mercedes Colombo y su equipo han tirado, una vez más, por la calle de en medio sin despejar las incógnitas. El PP ha ido a lo fácil. Ha puesto una denuncia en el juzgado contra González Cabaña por un presunto delito de coacciones. Se veía venir. Al final, la guerra en Diputación ha terminado en el juzgado y mal vamos cuando el debate político acaba sobre la mesa de un juez, que tiene que poner orden. Resulta extraño que la presentación pública de esta denuncia no contara con la presencia del presidente provincial del partido, José Loaiza, ni con la de su secretaria general, Teresa Ruiz Sillero. Loaiza se dio un apretón de manos hace una semana con Cabaña firmando el pacto del Bicentenario y no ha querido dar su imagen ahora en un asunto tan espinoso como es una denuncia por coacciones.
Mercedes Colombo ha consultado varias veces a los servicios jurídicos de su partido antes de dar el paso. Ella misma anunciaba esta semana la presentación de la denuncia acompañada de los diputados más duros del PP en Diputación: Juan Antonio Liaño, Laura Seco y Ana Mestre. La estrategia de Colombo, desde luego, no es la más acertada. Al adversario se le combate con hechos, razonamientos y argumentos. El presidente de la Junta, José Antonio Grilñán, aleccionó a los suyos durante su última visita a Cádiz y dijo que las elecciones municipales no se ganan criticando de forma permanente a la alcaldesa Teófila Martínez. Al contrario. Se ganan demostrando que uno es mejor que el otro. Mercedes Colombo y su equipo en Diputación se han obsesionado con González Cabaña y no entienden que muchas de las acciones que llevan a cabo contra él engordan más que matan. Esa fijación que llega a ser enfermiza impide a la oposición ver el horizonte y, sobre todo, la realidad.
LLAMADA AL ORDEN A LA ALCALDESA DE JEREZ
La dirección del PSOE ha puesto orden y concierto a la crisis abierta en Jerez. La herida tiene varios puntos de sutura y escuece. El secretario provincial del partido, Francisco González Cabaña, mantuvo un encuentro con la alcaldesa, Pilar Sánchez, en Benalup donde le dejó las cosas muy claras, tan claras que no se va permitir una revuelta por cuestiones individualistas. Los ochos concejales que denunciaron la falta de coordinación con la alcaldesa también recibieron lo suyo. El miércoles, Cabaña citó a todo el equipo municipal de Jerez en la sede provincial de San Antonio para leerles la cartilla y zanjar el asunto. De cara a la galería se ha exportado una imagen de cordialidad y entendimiento, pero de puertas para adentro, la reunión fue muy tensa. «Todos remamos en el mismo barco y en la misma dirección». Este fue el mensaje que se llevaron a Jerez la alcaldesa y sus ediles. Pilar Sánchez no goza de las simpatías de algunos dirigentes del partido, que revisan con lupa su gestión política. Es un valor en Jerez, pero no decisivo ni definitivo.
PREMIO DE TURISMO PARA LA VOZ
LA VOZ está de enhorabuena. El premio Andalucía Turismo que ha recibido el periódico compensa el esfuerzo de los últimos cinco años. El periódico apostó desde su salida por abrir el camino y ser un referente provincial de la información turística. La sección Costa de la Luz y el programa de Punto Radio Protagonistas del Turismo son los encargados de informar sobre la actualidad del sector. Poco a poco, LA VOZ ha ido subiendo escalones y colocando el sello de Cádiz en ferias, conferencias y encuentros. Es un premio de todos que queremos compartir con lectores y oyentes. Gracias.