«Griñán no está dispuesto a reconocer ni a enmendar errores»
«El presidente de la Junta no cuenta con el respaldo de su partido»
| SEVILLA Actualizado: GuardarEsperanza Oña no ve el nuevo talante del Gobierno andaluz por ningún lado. La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, además, asegura que se han confirmado los vaticinios de su partido y José Antonio Griñán, lejos de encarnar el cambio que anunció, ha supuesto, a su juicio, una nueva dosis de «continuismo».
-¿Cómo valora los cien primeros días de Griñán como presidente?
-Lo primero que cualquier andaluz puede apreciar es la falta absoluta de cambio, es decir, no hay ninguna seña de identidad, ninguna peculiaridad en el Gobierno que sea diferente a lo que ya teníamos con el gobierno anterior. Griñán se presentó como el impulsor de grandes cambios. Nosotros nos mostramos escépticos ante ese anuncio y, hoy por hoy, ya se puede decir que no existe tal cambio, es continuismo.
-Griñán se comprometió a imprimir un nuevo talante en las relaciones del Gobierno con la oposición. ¿Lo ha conseguido?
-De todas las iniciativas parlamentarias que ha presentado el PP andaluz desde febrero a julio, el Gobierno no nos ha aprobado ni una sola moción, ni una proposición no de ley y ninguna de las dos comisiones de investigación.
-¿Este gobierno es más técnico o más político que el de Chaves?
-Mi análisis es que el PSOE quiere influir de forma decisiva en las decisiones del Gobierno andaluz y que Griñán es un presidente que no cuenta con el apoyo de su partido. Existe una lucha interna en el Gobierno, y en el propio Grupo Parlamentario Socialista, entre los que quieren más presencia del partido o más presencia de Griñán. Chaves tenía un control del partido que Griñán no tiene.
-El nuevo gobierno lleva tan sólo tres meses, pero ustedes hablan de incumplimientos de lo anunciado en su investidura.
-Los más flagrantes son en materias de educación, vivienda o comunicación. Griñán se comprometió en su discurso a hacer cambios en el modelo educativo andaluz para que, de una vez , tenga la importancia que se merece, copiando el discurso del PP, que siempre ha mantenido que sin una buena educación no habrá una economía fuerte. Lo que dijo Griñán sobre educación en su investidura podríamos haberlo suscrito sin problema, pero es que no ha hecho nada, mientras que el fracaso escolar continúa por encima del 34% y el abandono escolar supera el 30%. El gobierno de Griñán es insensible en materia educativa, no reconoce errores y no ha presentado plan para enmendarlos.