El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos saluda a su homólogo británico, David Miliband. / efe
relaciones bilaterales

Moratinos afirma que no ha renunciado «ni un milímetro» a la soberanía de Gibraltar

Gordon Brown ve posible progresar en "asuntos tan difíciles" como el del Peñón

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Angel Moratinos, ha asegurado que durante su visita a Gibraltar no ha renunciado "ni un milímetro" a las reivindicaciones del Gobierno español, pero que se ha avanzado "kilómetros" en lo que respecta al dialogo y la cooperación, la "nueva política" impulsada desde el departamento que dirige y que, según éste, sigue apuntando a la soberanía como algo "irrenunciable".

Moratinos ha recordado la importancia de reivindicar la soberanía "alto y fuerte" en el mismo Peñón "delante de los dos interlocutores" de Gibraltar y Reino Unido, pero ha subrayado que, al mismo tiempo, es necesario utilizar el diálogo y la cooperación. Ha reclamado paciencia ante el contencioso de Gibraltar, ya que, aunque ha mencionado la "muy buena relación" existente entre España y Reino Unido, también ha recordado que el Gobierno británico tiene una "posición muy clara" y dice que "tiene que proteger los intereses de los gibraltareños".

No obstante, el ministro ha hecho hincapié en que esta "paciencia" no es "inagotable", sino "sensata", que sirva para "crear las condiciones" destinadas a negociar "adecuadamente y con resultados". "En política hay que dar a veces pasos difíciles que tienen interpretaciones diversas, no es fácil, pero para eso estamos los políticos, para cambiar la realidad y hacerla mejor, y lo que queremos es que Gibraltar regrese a nuestro territorio y éste es el objetivo principal", ha explicado.

Apoyo del PP

Por otro lado, el ministro ha pedido al PP, que ha manifestado su disconformidad con el momento del viaje, que "confíe en su Gobierno en temas de Estado, en temas en los que los intereses de todos los españoles están en juego". En su opinión, la soberanía compartida, opción planteada en las negociaciones del Gobierno de José María Aznar, es un paso "demasiado arriesgado" porque lo que defiende el Ejecutivo español "es la recuperación plena de la soberanía".

Moratinos ha admitido que le "sorprende la actitud" del PP porque asegura que él mismo informó de la visita a todos los portavoces de los partidos políticos el pasado 8 de julio, momento en el que, ha dicho, no encontró "ningún rechazo". "Como ministro, me gustaría que el Gobierno tuviese el apoyo y la confianza de todos los partidos, sobre todo en un tema como éste, tan importante para los españoles", ha señalado.

Pero no todo son malas noticias. Tras la visita, el primer ministro británico, Gordon Brown, ha manifestado que es posible avanzar en "asuntos tan difíciles" como el de la soberanía.