Los competidores del AVE estudian denunciar a Renfe ante la CNC
| COLPISA. MADRID Actualizado: GuardarLos principales competidores del AVE, las aerolíneas y los transportistas de pasajeros por carretera, estudian denunciar ante la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) lo que entienden como una actuación más que irregular por parte del operador ferroviario.
Las principales organizaciones aéreas y de autobuses aseguraron ayer que el tren veloz «aplica precios políticos» por debajo de costes en un movimiento «provocado de forma directa por la Administración». «Las tarifas de Renfe pueden interpretarse como ayudas de Estado, ya que Renfe está en pérdidas», aseguraron Lorenzo Chacón, presidente de la patronal de transporte de viajeros por carretera (Asintra), y Juan Losa, presidente de la Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (Aceta), durante la presentación del Memorando del Sector del Transporte 2009 de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Los competidores del AVE han encargado a sus departamentos jurídicos un análisis de las tarifas de Renfe, sobre todo de los servicios de Alta Velocidad de media distancia. Una tarea nada fácil, aseguran, dada la «opacidad» del operador público.
El memorando subraya que únicamente el 16% de los viajeros de Renfe en Alta Velocidad y Largo Recorrido pagan la tarifa normal, mientras el 84% restante se beneficia de descuentos. Algo que molesta sobremanera a las empresas de autobuses y a las aerolíneas. Estas últimas recuerdan que Renfe paga un canon «simbólico» al Administrador de Infraestructuras (Adif).