![](/cadiz/prensa/noticias/200907/22/fotos/687181.jpg)
La plantilla no tendrá jornada de descanso hasta Montecastillo
El preparador físico, Julián Jiménez, señala que quieren llegar fuertes a Mallorca
| JEREZ Actualizado: GuardarA la plantilla del Xerez le espera un «duro» trabajo físico en los próximos hasta que inicie la concentración en el hotel Barceló de Montecastillo el próximo domingo 2 de agosto. El preparador azulino, Julián Jiménez explicó ayer que los jugadores no van a tener jornada de descanso en este primer periodo de la pretemporada, en el que predominará el trabajo orientado a obtener fuerza general ya que el primer objetivo es que adquieran la «chispa» necesaria para afrontar el primer partido contra el Mallorca.
La planificación xerecista para lo que resta de semana pasa por realizar hoy otra doble sesión como ayer, al igual que el viernes y el sábado, mientras que mañana y el domingo tendrán descanso por la tarde, aunque se ejercitarán en la matinal. En este sentido, Jiménez aseguró que el planing de trabajo no contempla ninguna jornada de asueto durante estos primeros doce días, aunque dejó abierta la posibilidad de modificarlo «si vemos que el grupo lo necesita».
Plantar cara
En todo caso, el preparador azulino se muestra muy satisfecho de la «predisposición de los jugadores» para hacer un buen trabajo de base porque «la temporada comienza el 30 de agosto en Mallorca y finaliza el 16 de mayo. Hay que llegar muy bien para plantar cara desde el primer partido». Las dos jornadas iniciales han servido además para tener una toma de contacto no sólo con la plantilla, también con el campo, los aficionados e incluso los medios de comunicación. El lunes «utilizamos mucho el balón porque intentamos que los jugadores se fueran mentalizando», indicó Jiménez y añadió que el hecho de contar con sólo doce efectivos «altera porque no podemos trabajar con el grupo compacto de toda la temporada. Ya lo sabíamos y nos hemos adaptado. Cuando vengan los demás jugadores les preguntaré lo que han estado haciendo para que se acoplen lo más rápido posible».
El preparador físico es consciente de que todos los futbolistas no van a llegar al mismo nivel cuando comience la temporada porque «son personas» y además añade que las sesiones programadas van encaminadas a la resistencia específica, no al trabajo continuo porque «lo que nos interesa es adaptarlo a las acciones de fútbol, ya que son jugadores, no atletas».
Finalmente, subrayó que para llevar a cabo la planificación es clave que los campos estén en correctas condiciones y evitar así las lesiones, e indicó que no les molesta tener que viajar para ello.
jaguilar@lavozdigital.es