Barnes & Noble

La mayor librería del mundo lanza una tienda virtual de obras digitalizadas por Google

Los títulos son compatibles con casi todos los sistemas operativos y lectores electrónicos, excepto el de Sony y el Kindle de Amazon, sus principales competidores

NUEVA YORK Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Barnes & Noble, la mayor cadena de librerías del mundo, ha anunciado hoy el lanzamiento de una tienda virtual de libros electrónicos para EEUU que, por primera vez, integra obras digitalizadas por Google. "Creemos que los lectores deben tener acceso a sus libros mediante cualquier dispositivo, desde cualquier lugar y en todo momento", ha dicho hoy el presidente del portal de internet, William Lynch, en un encuentro virtual con la prensa.

La nueva web, que ya está en funcionamiento y que según la compañía se convierte en la mayor tienda on line de libros electrónicos, ofrece más de 700.000 títulos, de los cuales medio millón son obras libres de derechos de autor que ofrece Google a través del servicio Google Books. "En 2001 fuimos uno de los primeros en adentrarnos en el mercado de los libros electrónicos, pero la demanda era muy baja todavía. Desde entonces, el interés ha crecido y con la nueva tecnología disponible creemos que podremos satisfacer las necesidades de nuestros lectores", ha explicado Lynch.

Según el presidente del portal digital de Barnes & Noble, los libros son compatibles con varios sistemas operativos y lectores electrónicos, así como con los llamados teléfonos inteligentes, como el iPhone de Apple o los terminales de Blackberry. Estos títulos digitales, sin embargo, no están disponibles para el lector de Sony ni tampoco para el Kindle de Amazon, que de momento serían los principales competidores del dispositivo que lanzará al mercado a principios de 2010 la firma británica Plastic Logic y cuyo contenido proporcionará la nueva tienda de Barnes & Noble.

Lynch ha anunciado también el lanzamiento de un programa gratuito diseñado para leer los títulos de esta librería virtual, así como una aplicación para el teléfono iPhone, que ya se ha convertido en la más descargada en su categoría.

A diferencia del otro gigante del sector en EEUU, Amazon.com, Lynch ha descartado la posibilidad de que su empresa aspire por ahora a un mercado internacional. "De momento estamos centrados en EEUU, ya que es un mercado enorme en el que ya tenemos una presencia física y en el que contamos con más de 77 millones de lectores virtuales", añadió.