![](/cadiz/prensa/noticias/200907/20/fotos/679223.jpg)
El Consorcio de Aguas de la Sierra estudia las actuaciones más urgentes
Las poblaciones de esta comarca han sido tradicionalmente las más castigadas por las restricciones pese a disponer de los recursos
| ARCOS Actualizado: GuardarLa comarca de la Sierra de Cádiz ha sido siempre una de las más castigadas por las restricciones a pesar de que es una de las zonas donde se encuentran los recursos hídricos que dan de beber a Cádiz. Esta situación ha hecho que diferentes ayuntamientos y fuerzas políticas hayan solicitado, a lo largo de los años, que se lleven a cabo una serie de inversiones para garantizar el suministro en esta zona.
La Sierra cuenta con importantes pantanos como los de Guadalcacín o Los Hurones, ambos cercanos a Algar, el de Zahara, el de Arcos, el de Bornos y la Presa del Fresnillo de Grazalema. No obstante, estos municipios de la comarca no emplean el agua de estos embalses para su consumo, sino que utilizan la de los numerosos acuíferos que también tiene la zona.
De cara a valorar cuáles son las inversiones que necesita la comarca y posteriormente ejecutarlas, se constituyó a principios del pasado mes de junio el Consorcio Aguas de la Sierra de Cádiz que nace con el objetivo de garantizar el suministro en los diecinueve municipios que lo conforman. Actualmente se está valorando cuál es la situación de la comarca y posteriormente se comprobará qué actuaciones son las más urgentes y cuáles se pueden ir llevando a cabo.
Puesta en marcha
El Consorcio acaba de comenzar a rodar, de hecho hasta el próximo lunes no se reunirá el primer Consejo Directivo, y en él se tienen depositadas muchas esperanzas. Lo conforman, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Cádiz y la Mancomunidad de Municipios de la Sierra. Cada administración aportará, llegado el momento, una serie de fondos con los que se ejecutarán las actuaciones que se consideren más urgentes.