El CGPJ no levantará el embargo de la pensión al asesino de Mari Luz
La prestación que cobra Del Valle servirá para indemnizar a su hija por los abusos a los que la sometió
| MADRID MADRID Actualizado: GuardarLa ciudad de Sevilla arropó a la familia de Marta del Castillo, desaparecida desde el 24 de enero y presuntamente asesinada por sus amigos, ya que en las misas celebradas ayer en la capital andaluza se hizo una mención especial a la joven.
En todas las homilías pronunciadas se pidió por Marta y su familia, como solicitó el cardenal arzobispo de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo, atendiendo a una petición de la plataforma constituida tras la desaparición de la joven.
La familia de Marta, encabezada por su padre Antonio del Castillo y su madre Eva Casanueva, acudió a la misa celebrada en la Iglesia de San José Obrero, donde la joven hizo la primera comunión, y a la que asistieron más de un centenar de vecinos, familiares y amigos.
La madre de Marta aseguró a las puertas del templo que desde que desapareció su hija «todos los días son tristes», aunque ayer especialmente, porque la familia y los amigos solían reunirse en su casa a celebrar los cumpleaños de la joven.
Mención especial
«Hoy tendremos a la familia en casa, pero para recordarla», dijo una apenada madre, que agradeció el apoyo y el cariño mostrado por los ciudadanos. «Hoy vamos a recordar a Marta como la recordamos todos los días, pero hoy es un día triste porque es su cumpleaños», añadió.
Además, agradeció el «detalle» del cardenal de Sevilla por permitir hacer una mención a su hija el día que hubiera cumplido 18 años.
Por su parte, Antonio del Castillo agradeció el cariño de la sociedad española, que se «nota siempre y se agradece en todo momento». La coordinadora de la Plataforma Marta del Castillo, María Antonia López, recordó que Marta era una niña muy cariñosa, alegre y confiada que, como todas los jóvenes, esperaba cumplir los 18 años para sacarse el carné de conducir.
Después de casi cinco meses desde la desaparición de Marta del Castillo, su cuerpo no ha sido encontrado y continúa la instrucción judicial, dificultada por los cambios de declaración de los supuestamente implicados en el crimen: su ex novio Miguel Carcaño, así como sus amigos Samuel B. P. y Javier G. M, 'El Cuco', y Francisco Javier M. D., hermanastro de Miguel.
Mientras la investigación judicial continúa, la policía no descarta rastrear de nuevo el río Guadalquivir en busca de Marta.
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha rechazado la petición formulada por el pederasta y presunto asesino de la niña Mari Luz Cortés, Santiago del Valle, para que se levantara el embargo sobre su pensión, según consta en un escrito remitido por el órgano de Gobierno de los jueces al Congreso de los Diputados.
El CGPJ dice que si Del Valle no está de acuerdo con la resolución judicial que le embargó la prestación que cobraba por invalidez debe recurrir ante los órganos competentes, en los plazos y con los requisitos que prevé la ley. El órgano que dirige Carlos Dívar descarta así pedir que se levante el embargo de la prestación que recibía el pederasta argumentando que, como órgano de gobierno, no puede dictar instrucciones sobre la aplicación o interpretación del ordenamiento jurídico.
Agresiones sexuales
En el escrito mantiene que corresponde a los juzgados y tribunales que determinan las leyes la potestad jurisdiccional para juzgar y hacer ejecutar lo juzgado y que éstos son independientes de todos los órganos de gobierno del Poder Judicial. Los pasados meses de marzo y abril Del Valle remitió al Congreso dos peticiones en las que pedía amparo a la Cámara para que intercediera a su favor y apoyara el levantamiento del embargo sobre su pensión de invalidez, una decisión que había tomado el juzgado de lo Penal número 1 de Sevilla para hacer frente a la indemnización que Del Valle debe pagar a su hija por los abusos a los que la sometió.
La Comisión de Peticiones de la Cámara dio traslado de las demandas al organismo competente, en este caso, el CGPJ, que ahora remite su respuesta al presidente de la Cámara baja, José Bono, que la reenviará al interesado.