Landaluze dio positivo por CERA en la Dauphiné Liberé
Según la UCI, han encontrado pruebas en el análisis efectuado el pasado 7 de junio durante la carrera y en un control fuera de competición 9 días más tarde
Actualizado: GuardarEl corredor español del Euskaltel Euskadi Íñigo Landaluze dio positivo por CERA en la primera etapa de la pasada edición de la Dauphiné Liberé, informó la Unión Ciclista Internacional (UCI) en un comunicado.
Landaluze, de 34 años, en el equipo vasco desde 2001, reconoció haber consumido CERA, por lo que, según fuentes de su formación, "no pedirá ni el contraánalisis". "El corredor de Getxo -que fue apartado del equipo- ha reconocido su culpa", explicaron a EFE las mismas fuentes.
En un comunicado, el ciclista asumió su responsabilidad "en exclusiva" en el caso y eximió "de cualquier tipo de responsabilidad" al equipo y "a cualquiera de los integrantes".
Fuentes de Euskaltel indicaron que con antelación al resultado positivo en la Dauphiné, Landaluze había presentado algunas anomalías relacionadas con "la densidad de la orina", aunque por esta razón no dio un resultado positivo.
El corredor, no obstante, fue excluido por el Euskaltel para los Campeonatos de España que tuvieron lugar en Cantabria en aplicación del "código interno de la formación", según explica el equipo en un comunicado. El Euskaltel Euskadi no descarta emprender acciones judiciales contra el corredor.
Comunicación oficial
El comunicado de la UCI llegó en la mañana de este viernes a los responsables del Euskaltel y al presidente de la Federación española (RFEC), quien deberá aplicar el reglamento sancionador.
Landaluze ya se vio envuelto en un caso antidopaje con anterioridad, en la Dauphiné Libéré que ganó en 2005. Entonces fue controlado positivo por el consumo de testosterona, pero no pudo ser sancionado por un error de procedimiento, al haber pasado más plazo del previsto por la ley entre el primer análisis y el contra-análisis.
El caso del ciclista fue puesto como ejemplo de error de procedimiento por el estadounidense Floyd Landis, ganador del Tour de 2006 hasta que dio positivo por testosterona.
El también español Ricardo Serrano también dio positivo por la misma sustancia en un control efectuado el 13 de junio en la Vuelta a Suiza. Serrano, uno de los cinco ciclistas señalados como sospechosos por la UCI a consecuencia de los datos recogidos por el pasaporte biológico, también dio positivo por CERA en un control previo al pasado Giro de Italia, el 7 de mayo.