Cesta de crisis
Actualizado: GuardarEl abaratamiento de la cesta de la compra en un 7% de media en el segundo trimestre del año es una de las pocas consecuencias positivas para el ciudadano del azote de la crisis. La contención del consumo ha puesto en marcha la más elemental ley del mercado y todos los formatos comerciales, desde la tienda a los hipermercados, han optado por reducir precios -un 3% de promedio- para estimular las ventas. Las grandes superficies siguen siendo las más asequibles. Las marcas blancas, que ya suponen un tercio de las cuotas de mercado, empiezan a pasar de ser una alternativa a solución ante los agobios económicos. Y, por supuesto, los productos envasados son una garantía de ahorro frente a los frescos. El estudio del Observatorio de Precios es, en cualquier caso, un baremo fiel de un presente complicado y de la capacidad de adaptación de los ciudadanos a una cesta de crisis.