
Bomberos afronta bajo mínimos una subida del 25% de salidas en verano
Las intervenciones oscilan entre las cinco y las ocho diarias para un parque que sólo cuenta con nueve efectivos por turno
| JEREZ Actualizado: GuardarLas épocas en las que la actividad del Parque de Bomberos de Jerez se multiplica en relación a los incidentes registrados y la demanda ciudadana coincide curiosamente con las fechas en las que el retén se encuentra bajo mínimos. Si en las dos últimas navidades los funcionarios se quejaban de la falta de recursos humanos, durante el verano el malestar ha vuelto a resultar patente ante el escaso número de efectivos que velan por la seguridad del municipio.
Según fuentes de la plataforma creada para la negociación del convenio colectivo (formada por los sindicatos UGT, CSIF y SBC), actualmente teniendo en cuenta bajas, vacaciones y demás circunstancias coyunturales, los turnos se componen de ocho o nueve profesionales, cuando lo mínimo establecido por el Consorcio provincial es una docena (algo ya de por sí insuficiente para la plataforma, si se considera que atendiendo a la población jerezana, los índices europeos apuntan a la veintena).
«Para que la gente se haga una idea, aquí tenemos el mismo número de bomberos que en el año 1957», señalan estas fuentes. Ésta precisamente constituye una de las reivindicaciones más antiguas de la plantilla, pues cabe recordar que en el convenio ya expirado se contemplaba la creación de 30 nuevas plazas que no han sido convocadas. En la negociación del próximo, que se está desarrollando con no pocos inconvenientes y desencuentros entre las partes, el colectivo ha puesto sobre la mesa la necesidad acuciante de que se incrementen los efectivos en el parque jerezano, que atiende además a buena parte de las poblaciones más cercanas.
Crecen los incendios
El caso concreto de la época estival es especialmente grave, pues las intervenciones se incrementan un 25% debido fundamentalmente a la cantidad de incendios de pastos que ocurren en la zona, sobre todo en los núcleos más alejados. «Ahora tenemos el agravante de que vamos más a los pueblos y pedanías porque hay muchos incendios de pastos por La Barca, La Ina, etcétera, con lo que cuando estamos en estos sitios en Jerez se quedan sólo cuatro o cinco bomberos para lo que pueda surgir. Aún no ha sucedido nada grave, pero cualquier día ocurrirá algo y no podremos prestar servicio adecuadamente».
La media de intervenciones en verano oscila entre las cinco y las ocho diarias, con el inconveniente que supone el destinar casi todos los bomberos a una actuación concreta, dejando prácticamente en estado de abandono la guardia del parque. «Una salida dura alrededor de una hora, y si vamos a cualquier pueblo con un camión dejamos otro aquí con muy poca gente, por lo que si hay un incendio aparatoso como el de la nave industrial que ocurrió el pasado verano, resulta que no podemos dar abasto».
En cuanto a los vehículos, no obstante, desde la plataforma reconocen que de momento su número es suficiente, ya que disponen de dos autobombas rurales pesadas; una urbana y varios vehículos ligeros. El problema, como apuntan, es que «casi no hay bomberos para todos los vehículos que tenemos», algo que repiten hasta la saciedad año tras año pero que parece seguir cayendo en saco roto.