Parte de la droga incautada en la operación. / EFE
ESPAÑA

«Telecoca, servicio a domicilio»

La Policía Nacional detiene a once 'narcos' que entregaban droga por encargo a clientes que viven en la exclusiva 'Milla de Oro' de Madrid

| COLPISA. MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Funcionaban como cualquier restaurante de pedidos telefónicos de comida rápida a domicilio, pero estos 'moteros' no repartían pizzas ni rollitos primavera. Llevaban a las casas de sus clientes más exclusivos de la ciudad de Madrid dosis de cocaína por encargo y, a modo de promoción, algunos gramos de hachís. La Policía Nacional ha detenido a los once narcos que regentaban el lucrativo negocio, que contaba con una cartera de casi 500 clientes, todos ellos gente 'VIP' de la conocida 'Milla de Oro' de Madrid, los alrededores de la suntuosa calle de Ortega y Gasset, en el no menos lujoso barrio de Salamanca.

La operación policial no podía haber sido bautizada con otro nombre: 'Telecoca'. Según los cálculos de la Jefatura de Madrid y de los responsables antidroga, la red desmantelada movía en viviendas y en exclusivos locales de ocio de la zona unos 300 gramos de 'coca' semanales, siempre bajo pedido telefónico que atendía personalmente el 'capo' de la trama. El jefe «nunca se pringaba». Usaba 'colaboradores' que eran los encargados de hacer las entregas, que habitualmente se consignaban en los portales de las viviendas o a las puertas de los locales de la noche madrileña.

Proveedores

Además del jefe y los repartidores, los agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de Madrid detuvieron a tres 'narcos' más encargados de gestionar una 'cocina', donde adulteraban la cocaína. Estos individuos proveían de 'coca' y hachís a la red desmantelada y eran los que tenían los contactos con los grandes grupos colombianos encargados del tráfico de estupefacientes.

Durante la operación, los agentes realizaron dos registros en sendos domicilios de las localidades de El Tiemblo (Ávila) y Valdemoro (Madrid), donde se incautaron de 1,6 kilos de cocaína, medio kilo de hachís, cuatro básculas de precisión, dos prensas para compactar y empaquetar la droga, instrumentos para 'cortar' el estupefaciente, 3.450 euros en efectivo y gran cantidad de documentación.

Las viviendas eran usadas como lugar de escondite de la droga ('caleta' en el argot policial) y como laboratorio para alterar y preparar la cocaína (la 'cocina').

La muerte de Stefan

La 'operación Telecoca' comenzó a principios de este año tras la muerte del ciudadano rumano Catalin Stefan Cracion, que ejercía labores de seguridad en un local de ocio nocturno de Madrid. Desde el principio, los funcionarios apuntaron que el crimen respondía a una deuda de droga. Tras la muerte, se colocaron diferentes dispositivos de seguridad que revelaron la existencia de la red de venta a domicilio de cocaína.

Gracias a estos artefactos ha disminuido el número de otros hechos delictivos relacionados con el consumo de alcohol y de estupefacientes y con el uso de armas blancas.