LA BOLSA

La clave está en el sector bancario

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

L as entidades financieras tienen el poder de los parqués en sus manos desde hace casi dos años -cuando comenzó la crisis «subprime»-, y lo saben. No importa que el valor con más peso en el Ibex-35, como Telefónica, pierda posiciones. Si los inversores ven alguna luz en la banca, por mínima que sea, se lanzan a adquirir títulos del sector. La «iluminación» de ayer vino de la mano de Goldman Sachs. El otrora banco de inversión reconvertido a banco comercial presentó unos resultados mejores de lo esperado: su beneficio en el segundo trimestre ascendió a casi 2.500 millones de euros. Y los mercados lo agradecieron. En el caso del índice español se apuntó un 0,70% y consiguió situarse en los 9.634 puntos. La sesión estuvo marcada por una fuerte volatilidad, que parece que ha regresado al mercado para quedarse.

Las acciones de todas las entidades financieras que cotizan en el Ibex-35 se mantuvieron en positivo. La que más ganó, además, fue una de las grandes, BBVA, cuyos títulos se revalorizaron un 2,59%. Los de Santander lo hicieron un 1,13%. Además, ganaron terreno bursátil Popular (1,19%), Banesto (1,12%), Sabadell (0,82%) y Bankinter (0,61%).

El resto de los «blue chips» cerraron al alza, con la excepción de Telefónica, cuyas acciones cedieron finalmente un 0,19%. Repsol-YPF se revalorizó un 1,04% y los títulos de Iberdrola ganaron un 0,27%.