Aprobado el nuevo modelo sin votos en contra y con la abstención de las CCAA del Partido Popular
Las regiones del PSOE, Canarias, Ceuta y Cantrabria dan el 'sí' en el Consejo de Política Fiscal y Financiera
MADRID Actualizado: GuardarEl nuevo modelo de financiación autonómica presentado por el Gobierno ha recibido el visto bueno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), gracias al apoyo de todas las comunidades autónomas gobernadas por el PSOE, más Canarias -que ha dado un sí "crítico"-, Ceuta y Cantabria y sin contar con ningún voto en contra. Finalmente, todas las autonomías en manos del PP, que por orden de la dirección del partido se han abstenido, como también ha hecho Melilla.
De esta manera, Asturias, Cataluña, Aragón, Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía, Baleares, Canarias, Ceuta y Cantabria han dicho 'sí' al sistema propuesto por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, que ha puesto encima de la mesa 11.000 millones en recursos adicionales a repartir entre las comunidades autónomas. Mientras tanto, Galicia, Castilla y León, La Rioja, Madrid, Valencia, Murcia y Melilla se han abstenido.
Finalmente el modelo, que entrará en vigor el 1 de enero de 2009, no ha recibido ningún voto en contra, a pesar de que algunas comunidades autónomas gobernadas por 'populares' habían asegurado que dirían que 'no'. De hecho, esta mañana la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró que así sería. Sin embargo, su consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, anunciaba a su llegada a la sede del Ministerio dirigido por Elena Salgado, donde se ha celebrado la reunión a lo largo de toda la tarde, que la dirección nacional del partido había pedido al PP de Madrid que se abstuviera, como finalmente han hecho el resto de autonomías 'populares'.
Orden de abstención en el PP
En la votación no ha habido sorpresas y todas las comunidades gobernadas con mayoría absoluta por el PP han seguido la directriz del partido. La dirección del PP no ha dado explicaciones sobre esta instrucción y Mariano Rajoy ha tratado de jugar al despiste cuando se refería a la posición que iban a adoptar las regiones gobernadas por el PP. En el Foro ABC organizado por este diario en Málaga, aseguraba que suponía que las comunidades autónomas se iban a abstener "porque no tienen claro algunos extremos y quieren seguir negociando con el Gobierno". Evitaba cualquier referencia a la postura común impuesta y manifestaba que "dar el voto favorable a algo que no se sabe lo que es, es arriesgado". El jefe de la oposición añadía que "el acuerdo de hoy no tiene valor jurídico", ya que después deben pronunciarse las Cortes. Mañana, según ha adelantado, su formación registrará en el Congreso una solicitud de reunión de la Diputación Permanente para que la vicepresidenta económica, Elena Salgado, diga "cuánto se llevará cada comunidad en este acuerdo de financiación".
El encuentro del Consejo lo ha presidido la vicepresidenta económica, que ya desveló el domingo pasado que el nuevo modelo contempla 11.000 millones de euros más para su puesta en marcha y que la financiación per cápita se iguala entre las comunidades. El Ejecutivo daba por seguro que la propuesta iba a quedar aprobada esta tarde porque si no era ratificado en la primera votación, lo haría en la segunda: con que una comunidad apoyara la propuesta contaría con luz verde, dada la composición del CPFF: 19 miembros del Gobierno y 19 de los Gobiernos autonómicos.
Al término de la reunión han comparecido los vicepresidentes Elena Salgado y Manuel Chaves, que han resaltado que el modelo no haya recibido ningún voto en contra y han reiterado que con él todas las autonomías ganan y ninguna pierde.