Propaganda y planos en una inmobiliaria de venta de viviendas./ Archivo
españa, ante la crisis

La deuda hipotecaria familiar crece el 1% en mayo, la menor subida desde 1996

Sólo aumentó el 1%, lo que supone un descenso del 0,2% en relación con el mes anterior

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las deudas contraídas por las familias en España para adquirir una vivienda siguieron moderándose en mayo, ya que sólo aumentaron el 1%, lo que supone, un mes más, el menor aumento desde que existen datos comparables disponibles, en 1996. Según las última cifras publicadas por el Banco de España, estas deudas ascendieron a 670.397 millones de euros, lo que supone, además, un descenso del 0,2% en relación con el mes anterior.

Además, la deuda acumulada a cierre de mayo es la menor desde agosto de 2008, cuando sumó 663.535 millones de euros. De hecho, hasta el cierre del año pasado, la estadística reflejaba que el volumen absoluto de la deuda hipotecaria seguía creciendo en España mes a mes, tendencia que empezó entonces a romperse claramente.

En conjunto, las deudas acumuladas por las familias residentes en España con bancos, cajas y cooperativas para cualquier fin -no sólo para comprar viviendas- ascendían a cierre de 2008 a 903.021 millones de euros, el 0,6% más que un año antes y el 0,1% menos que en el mes anterior, lo que refleja también la notable desaceleración.