FERNANDO TORRES

«Ojalá el Liverpool no se vaya nunca de Anfield»

| COLPISA. MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

-¿Queda algún poso de sentimentalismo en los jugadores actuales?

-Cada uno tiene un equipo en el corazón, un campo especial, pero cada vez hay menos oportunidades para la cantera y es difícil poder defender el club que has mamado. Apoyas al equipo donde juegas por otras razones.

No soy aficionado del Liverpool, no soy inglés, no lo siento igual que Gerrard o Carragher, pero quiero ganar igual o más que ellos.

-Es difícil poder encontrar dos aficiones tan entregadas como la colchonera y la red.

-Sí, y es una de las cosas que siempre he buscado. Hay futbolistas que se limitan a jugar, a ser profesionales. Me he criado en un club donde se ha dado mucha importancia al sentimiento y me gusta involucrarme, conocer su historia, su afición, el porqué.

Una de las razones de mi marcha es porque sabía que Anfield era especial, aunque no tanto como después comprobé. Siempre contaré que jugué en el Liverpool. Es un orgullo. Habrá clubes con más títulos y dinero, pero no más grandes por dentro. Ojalá el Liverpool nunca se vaya de Anfield y mantenga las tradiciones.

Ellos tendrán que cambiar pero mientras podamos vivir allí, disfrutar de la historia antigua, recordar a sus leyendas, a los entrenadores, a los jugadores, sus desgracias, será maravilloso.

-Quizá por ese espíritu es un club que cala tanto en la gente. En Sudáfrica, por ejemplo, había un montón de negritos con su camiseta. Más que con ninguna otra.

-Aunque hace tiempo que no está al nivel de antaño, también es el club con más títulos de Inglaterra. Es el equipo con más seguidores alrededor del mundo, quizá a la par que el Manchester.

Pero ellos le sacan el cien por cien del rendimiento y nosotros debemos de dar el paso si queremos competir de igual a igual. Hay que aprovechar más esa proyección internacional.