El delantero ha aportado un gran acierto al ataque de la selección y también al del Liverpool. / EFE
FERNANDO TORRES DELANTERO

«España no puede creerse que es superior a nadie»

«El Barça es el rival a batir, lo ha ganado todo y tiene una gran ventaja», asegura el de Fuenlabrada

| COLPISA. MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras la decepción sufrida con la selección en la Copa Confederaciones, donde fue el gran ídolo español para la chavalería sudafricana, Fernando Torres hace borrón y cuenta nueva y se centra ya en el intenso curso próximo. Ganar algún título con el Liverpool y realizar un gran Mundial con España son los retos del delantero madrileño, convencido de que, por más esfuerzos y fichajes que lleve a cabo Florentino Pérez, el rival a batir es el Barça.

-Como cantaría Joaquín Sabina en el himno que compuso para el centenario del Atlético, vaya forma de bajar de las nubes tuvo la selección...

-Sí. Al final la derrota llega cuando menos te lo esperas, contra el rival que menos te imaginas. Sabíamos que el objetivo en esta Copa era ganar el título y que, si no, era un torneo que no merecía la pena. Y no pudo ser.

-¿Cuáles fueron las causas de la derrota?

-Perdimos por nuestros propios errores pero hay que darle el mérito que se merece a Estados Unidos. Parecía el rival más fácil de todos pero planteó un partido muy serio, sabiendo cómo hacernos daño.

-¿No hubo un pecado de exceso de confianza, de falta de preparación del partido y de conocimiento del rival?

-No, lo planteamos bien. El míster nos lo dijo muy claro, nos hizo ver el vídeo, nos avisó de cómo iban a jugar, del peligro de encajar un gol. Estábamos bien avisados.

-¿Considera que esta decepción pueda romper la armonía que existe en el equipo, ese ambiente familiar del que siempre presumen?

-No veo motivos. Fue la primera derrota en 14 partidos con Del Bosque y, aunque es una pena que no se produjera en un amistoso, tampoco ha sido para tanto. Tiene que servir para el Mundial.

Conclusiones

-¿Qué conclusiones extraen para el Mundial?

-No nos faltaron humildad ni respeto a los rivales pero es evidente que el fútbol está muy igualado. España no puede creerse superior a nadie. Hay que saber que te puede ganar cualquiera y estar más metidos que nunca. Nos hemos adaptado al país, los campos, el clima, el tipo de competición... Ya sabemos lo que nos vamos a encontrar el año que viene. Tenemos la lección bien aprendida.

-¿La 'torresmanía' de que disfrutó en Sudáfrica le hizo sentirse todavía más icono de los chavales que en Anfield o en el Calderón?

-Que en Anfield por supuesto que no, pero cuando salgo de España sí noto más el cariño.

-Xabi Alonso puede ir al Madrid, Mascherano suena para el Barça y también para los blancos. ¿Estamos ante la desmembración del Liverpool?

-Cada verano se habla de mil cosas y al final no se hacen ni un 10%. Estoy tranquilo. Seguro que Rafa (Benítez) mantendrá el bloque, a los jugadores importantes. Es lo que lleva haciendo muchísimos años. No dispone del dinero del Manchester o el Chelsea y tiene que ir paso a paso. Eso no incluye vender a los que te hacen fuerte.

-¿Cómo está Torres en el Liverpool?

-Fenomenal. Llevo dos años y el próximo es fundamental, no uno más. El Manchester se ha debilitado y esperamos dar el salto de calidad para hacernos con la Premier. En la Champions volveremos a ser el equipo competitivo de siempre.

-Se marchó de España para ganar títulos con los reds pero ya va siendo hora.

-Todavía no tengo prisas ni necesidad. Tengo sólo 25 años y sé que voy a ganar títulos. Espero que la temporada próxima consiga el primero con mi equipo y el segundo con la selección.

-Con estrellas como Kaká y Cristiano Ronaldo en sus filas y otros grandes jugadores, ¿ve al Madrid como el rival a batir?

-No. En estos momentos es el Barça, ya que por algo es el campeón. El Madrid se reforzará, igual que los demás grandes de Europa, pero ya veremos cómo funciona el equipo.

-¿Coincide entonces con Del Bosque en la teoría de que los grandes clubes no se hacen sólo con grandes fichajes?

-Creo que sólo los grandes clubes pueden hacer grandes fichajes y tener jugadores desequilibrantes es fundamental para conseguir títulos. Pero deben estar dentro de un buen bloque.

-O sea, que por mucho que se refuerce el Madrid, insiste en que el Barça parte con ventaja.

-Tiene un equipo hecho y no le hace falta prácticamente ningún retoque. Lo ha ganado todo y tiene gran ventaja. Lo difícil es mantener la armonía del equipo muchos años pero es el primero de este equipo con éxitos y le quedan años por delante.

-¿El Niño se iría al Madrid si recibiera una oferta mareante o hay principios que están por encima del dinero?

-No comprendo por qué en cada entrevista me hablan del Real Madrid. No tengo nada que ver con ese club.

-La gente se lo pregunta. Hay aficiones que se lo preguntan. Los atléticos, por ejemplo, no soportarían ver a Forlán de blanco y en el Bernabéu.

-Las aficiones siempre quieren que sus grandes jugadores se queden. Cuando era hincha, recuerdo que no era capaz de entender que Vieri se fuera del Atlético. No me entraba en la cabeza. Cuando eres futbolista, sin embargo, lo comprendes todo más fácil. Hay pocos jugadores que salen de la cantera y sientan los colores. Eso ya no existe. Hasta ahora, he tenido la suerte de poder elegir mi destino. Mi futuro está en el Liverpool pero no sé donde estará mañana.

-Insisto, ¿se iría al Madrid?

-Nunca ha sido un destino atractivo para mí.

-¿Volvería al Atlético?

Me gustaría poder volver. Ojalá el club pueda volver a tener el nivel que tuvo hace años, cuando era un grande en España y en Europa. Pero no sé dónde va a estar el Atlético, dónde estaré yo, si me van a volver a querer, si yo querré ir... De momento, el regreso a España lo veo muy lejano.