El Pleno aprobó ayer aumentar el nivel de endeudamiento municipal. / L. M.
PUERTO REAL

El Consistorio roza su nivel máximo de endeudamiento para poder pagar las nóminas de los funcionarios

El Ayuntamiento pedirá un nuevo crédito de 900.000 euros y la oposición afirma que no era necesario recurrir a esta operación

| PUERTO REAL Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Puerto Real se encuentra en el 26% de su capacidad de endeudamiento sobre el 30% de máximo que estipula la ley. Ha llegado a esta situación tras la aprobación ayer, en el Pleno del mes de julio, de la petición de un nuevo crédito a Cajasol por valor de 900.000 euros para hacer frente al pago de las nóminas de los funcionarios, así como a las pagas extra correspondientes a este mes. Además, a esto hay que sumar la renovación del crédito que el Consistorio mantiene con La Caixa por valor de un millón de euros, que se destinará a pagar una deuda que existe con la propia entidad financiera.

Desde la oposición se ha calificado la medida como «de riesgo» para la situación financiera por la que actualmente pasa el Consistorio, dado que «votar afirmativamente no supone ningún bien para el pueblo ni para el propio Ayuntamiento». Además, dudan de que «pueda seguir pidiendo más créditos de este tipo», tal y como indicaba José Antonio Aldayturriaga, portavoz del Partido Popular. Antonio Hernández Leyton, del grupo Los Verdes, no entendía la medida tomada por el Ayuntamiento de Puerto Real, del que predice que «contará con un superávit asegurado el año que viene». Por su parte, el Partido Andalucista tampoco se mostró a favor de la medida, a lo que suma el hecho de que desde el Consistorio «deberían añadir un plan financiero con las medidas oportunas y la transparencia suficiente que muestre en qué se va a invertir la suma procedente de los créditos».

Por su parte, desde el equipo de Gobierno municipal se manifestaba que el Ayuntamiento puertorrealeño «no se encuentra en una situación grave» dado el estado actual de crisis existente en todo el país, y que la concesión de dichos créditos era necesaria ya que «desde hace más de un año no se otorga ni una sola licencia de obras que solvente la situación económica», tal y como informaba Federico Paz, delegado de Hacienda.

Homenaje a Pacheco

Otro de los puntos que tuvieron lugar durante el Pleno de ayer fue la proposición por parte del portavoz del grupo municipal Los Verdes, Antonio Hernández Leyton, instando a cambiar el nombre de la Biblioteca Pública Municipal, por Biblioteca Pública Municipal Luis Pacheco, recientemente fallecido. La propuesta, que secundaron el resto de partidos, resultó aprobada, por lo que el Ayuntamiento procederá a realizar las gestionar las medidas oportunas para dicho cambio de nombre. Así, en unos meses, la biblioteca contará con el nombre quien estuvo al frente de la institución durante 25 años.