Ciudadanos

Los parques naturales perdieron casi 65.000 visitantes el año pasado

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El descenso del turismo y el cierre de algunos puntos de información provocaron la pérdida de 64.997 visitantes en los parques naturales de la provincia. El mayor descenso se registró en los de Grazalema y El Estrecho, según los datos aportados ayer por el delegado del Gobierno de la Junta, Gabriel Almagro. No obstante, el parque Bahía de Cádiz tuvo un significativo aumento a raíz de la apertura del centro de atención, uno de los más modernos de la provincia.

Aun así, el interés por la riqueza natural de Cádiz es alto. En torno a 729.000 personas pasaron por alguno de los puntos de información y centros de visitas distribuidos por varios municipios integrados en los entornos protegidos. Dada esta afluencia, el responsable de la Administración consideró que «este patrimonio es motivo de orgullo, porque pocas provincias pueden presumir de una riqueza similar».

Casi un tercio del territorio gaditano está protegido y es también «un generador importante de riqueza». Así al menos lo ve el Patronato de Turismo de la Diputación, que presentó ayer la Guía de Senderos y Miradores de los Espacios Naturales. La diputada del ramo, Irene Canca, reconoció que «se trataba de una asignatura pendiente dado el interés que los turistas han demostrado por estos entornos».

Esta guía recoge todos los puntos de interés de los parques y las rutas que pueden realizarse medidas en kilómetros, tiempo y dificultad. Se van a editar 24.000 ejemplares, de los que la mitad se traducirán al francés, inglés y alemán. «Para su distribución utilizaremos los canales habituales del Patronato: a través de ferias, encuentros, agencias de viajes y revistas especializadas», aseguró.

Más de 50 senderos

«En este folleto se pueden localizar más de 50 senderos que recorren lugares únicos: desde paisajes de montaña a espacios marinos», recalcó. De la misma forma, explicó que el turismo de naturaleza ha dejado de estar ligado a los jóvenes y a lo barato y se ha convertido en «un complemento de la oferta de sol y playa».

Canca recalcó que durante el año pasado se han mejorado los servicios con la apertura de centros de interpretación donde se puede aumentar la información y contratar servicios. También destacó la apuesta por «un crecimiento» respetuoso con el medio ambiente, tal es la construcción de carriles bicis por zonas cercanas a algunos parques o de nuevos puntos de atención.