el puerto

El Foro Social expone hoy a la Junta los graves índices de exclusión de la ciudad

Los representantes de la plataforma se reúnen con el nuevo delegado provincial

EL PUERTO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los problemas sociales y económicos del municipio llegan hoy a la mesa del delegado del Gobierno de la Junta, Gabriel Almagro, de la mano del Foro Social, que le solicitó una reunión nada más tomar posesión de su cargo. Ante la «alarmante degradación que viven muchos barrios» los activistas quieren saber cuál es la política social que va a seguir la Junta «para hacerle propuestas de inserción sociolaboral», explica Rafael Portela, de Andad.

Elías Py, secretario local de UGT, señala que el encuentro con el delegado es «vital» dado que «diversos informes prueban que los índices de exclusión de El Puerto son de los más altos de la provincia». En primera plana estará inevitablemente la problemática de la barriada José Antonio. Portela aboga por que la política de realojo «esté acompañada por medidas encaminadas a eliminar las causas de la marginación», y explica que el Foro lleva meses aportando ideas a Fomento y Bienestar Social para su proyecto de revitalización del Barrio Alto, del que critica «su tardanza a la hora de ponerlo en práctica».

Py, que se centra sobre todo en la construcción de viviendas para realojar a sus vecinos en el entorno de Santa Clara, es mucho más crítico con el Ayuntamiento, al que culpa de «atrasar las obras para después ponerse las medallas antes de las elecciones». No obstante, Py recuerda que «hay zonas deprimidas por toda la localidad».

En todos los barrios

La educación y el paro también estarán presentes en la reunión con Almagro. El líder de UGT considera «una barbaridad» que El Puerto tenga 10.000 parados y le reprocha al alcalde que «su política de creación de empleo se limita al urbanismo industrial». El representante de Andad en el Foro apunta a que «es una prioridad formar e insertar a muchos jóvenes en el mercado laboral». En este sentido, Portela echa de menos «alternativas de ocio que no vayan dirigidas al consumo de alcohol».

En cuanto a la educación, el Foro sostiene que la localidad de El Puerto «tiene un serio problema de absentismo y de fracaso escolar», que a la postre se traduce en conflictividad cuando esas personas crecen. Para remediarlo, piden al Ayuntamiento más iniciativas, así como reforzar las ya existentes.