José Luis Rodríguez Zapatero y el presidente canario, Paulino River0. hoy durante la entrevista. /EFE
visita oficial a las islas

Zapatero anuncia un plan de cien millones para renovar el turismo canario

El jefe del Ejecutivo se ha entrevistado hoy con el presidente canario, Paulino Rivero, para reactivar la economía de las islas e intentar reducir su elevada tasa de paro, la más alta del país

LAS PALMAS DE GRAN CANARIAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Canarias contará con cien millones de euros adicionales para reformar y mejorar sus instalaciones turísticas gracias a una reserva específica dentro del plan Renove Turismo, financiado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO). Éste es uno de los principales acuerdos de la reunión celebrada hoy en Las Palmas de Gran Canaria entre el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente canario, Paulino Rivero, para reactivar la economía de las islas e intentar reducir su elevada tasa de paro, la más alta del país.

Entre las medidas especiales anunciadas, figura también la ampliación del plan de empleo de las islas, que culminaba en 2010 y que está dotado con 40 millones de euros anuales; y la ampliación de la reducción de las tasas aeroportuarias -que entra en vigor el 1 julio- durante la temporada de invierno.

Los empresarios turísticos de las islas han anunciado hoy que prevén que las pérdidas en el sector podrían rondar entre los 1.300 y 1.500 millones de euros a finales del presente año. Por ello, los responsables de las principales patronales turísticas del archipiélago han propuesto una serie de medidas para evitar esta reducción de ingresos entre las que el presidente de la FEHT, Fernando Fraile, ha destacado que todos los europeos, incluidos los españoles, puedan contar con una reducción del 50% en el precio del billete al igual que los canarios al viajar a las islas.

"Es una medida fuerte, que podría rondar los 300 millones de euros pero el 30% de desempleo que ya está creado -en Canarias-, más el que se pueda crear a partir de ahora ya supone un coste al Estado de 4.000 millones de euros aproximado. Las medidas que pueden paliar esta situación son inmensamente más baratas que el resultado de la crisis si se llega a perpetuar", ha subrayado.

Inmigración

El Gobierno central está estudiando reformar la Ley del Menor para facilitar el traslado de los menores inmigrantes desde Canarias a la Península, de modo que la tutela de estos extranjeros quede en manos de la comunidad autónoma que los reciba. Zapatero ha destacado la "buena colaboración en inmigración" con el Gobierno canario, al tiempo que ha recordado que se ha ido reduciendo la llegada de menores inmigrantes ilegales, que "alcanzaron un techo tan preocupante en 2006 a través de los cayucos".

La visita a las islas también ha servido para que José Luis Rodríguez Zapatero anuncie que en el segundo semestre del año 2010 España celebrará en Casa África una cumbre económica con los quince países de la comunidad económica del África Occidental.