eL PUERTO

La ciudad contará en 2010 con casi 17 kilómetros de carril para bicicletas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cortes de tráfico, atascos y falta de aparcamiento son algunas de las consecuencias de la telaraña de obras que envuelve a El Puerto. Pero entre los efectos positivos hay uno que ha pasado desapercibido. Los proyectos financiados por el Plan E están contribuyendo de forma decisiva a que el Ayuntamiento pueda forjar una red de carriles bici que conectarán casi toda la ciudad.

En primer lugar, los fondos estatales y una subvención de la Junta de Andalucía específica para los carriles bici están sirviendo para remodelar y mejorar la señalización de los que ya existían en la etapa de IP: el de la Nacional IV –que discurre aproximadamente entre el Aqualand y El Paseo–, y el de la carretera de Fuentebravía –que va desde la glorieta del edificio Alfa hasta dicha urbanización–, cuyas obras comenzaron hace poco más de una semana.

Ambos carriles se ampliarán, el de la Nacional IV en dirección al centro ciudad y el otro por el Poblado Naval. Por el otro lado, está prevista su prolongación hasta el hospital desde la avenida de la Libertad, dentro del centro urbano.

La remodelación del tramo inicial de la carretera de Sanlúcar también ha traído aparejada la construcción de un nuevo itinerario transitable para las bicicletas, el cual transcurre entre la rotonda de la Plaza Juan de Austria y el puente de la Variante de Rota. Este recorrido tendrá su continuación por la avenida de Sanlúcar –que estará levantada la próxima semana para su duplicación– e incluso se unirá al citado de la Nacional IV, que llegará hasta las Bodegas del Tiro y se internarán por el camino de El Juncal tras bordear el parque. Ésta última parte será financiada íntegramente por el Consistorio portuense.

El recorrido más ambicioso es también de iniciativa municipal y está previsto para antes de 2010, si bien podría sufrir algún retraso. Se trata de un carril bici que vaya desde la avenida Menesteo hasta el acceso a Puerto Sherry, pasando por la Puntilla y el aculadero.

Valdelagrana se verá también beneficiada por la llegada de estas infraestructuras. Las obras de la avenida de La Paz, actualmente en marcha, contemplan espacio para las bicicletas.

Esta vasta red de carriles abarca una extensión aproximada de 17 kilómetros y un presupuesto de más de 1,5 millones de euros.