conflicto en oriente próximo

El ministro de Defensa israelí niega un acuerdo con Hamás para liberar al soldado Shalit

Un diario israelí difundió la noticia el pasado viernes de que sería transferido en breve a Egipto a cambio de la liberación mujeres, adolescentes y miembros del Gobierno y parlamento palestinos

JERUSALÉN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Defensa de Israel, Ehud Barak, negó hoy las informaciones difundidas en los últimos días sobre un supuesto acuerdo con Hamás para la liberación del soldado Gilad Shalit, secuestrado hace tres años por milicias palestinas de Gaza.

"La información publicada en los medios es incorrecta y puede que incluso sea dañina", ha dicho Barak antes de entrar a la reunión semanal del Consejo de Ministros, según ha informado el diario Yediot Aharonot en su versión digital.

El pasado viernes, el diario israelí Haaretz aseguró, citando fuentes diplomáticas europeas y palestinas, que Israel y Hamás habían alcanzado un acuerdo la semana pasada para llevar a cabo un intercambio de prisioneros en los próximos días. Según ese rotativo, el soldado Shalit sería transferido en breve a Egipto a cambio de la liberación mujeres, adolescentes y miembros del Gobierno y parlamento palestinos presos en Israel.

Tres años de un secuestro

Shalit fue capturado en junio de 2006, cuando tenía 18 años y desde entonces no ha sido visitado por representantes de ninguna organización de derechos humanos. Con la ayuda de mediadores internacionales, su familia ha recibido en este período tres cartas suyas y un vídeo.

La semana pasada se cumplieron tres años de la captura de Shalit, aniversario que dio lugar a la multiplicación de manifestaciones y protestas en Jerusalén y en la frontera con Gaza para exigir al Gobierno que negocie su inmediata liberación.