![](/cadiz/prensa/noticias/200906/27/fotos/580132.jpg)
Las rebajas más agresivas comenzarán el miércoles en los comercios de Jerez
Los descuentos podrán alcanzar hasta el 70% desde los primeros días, aunque Acoje reconoce que «habrá menos mercancía que otros años»
| JEREZ Actualizado: GuardarLa campaña de rebajas en los comercios y grandes superficies jerezanas dará el pistoletazo de salida el próximo miércoles, 1 de julio, para extenderse toda la temporada estival. Y promete hacerlo con los descuentos posiblemente más agresivos que se hayan visto en la ciudad, según los propios comerciantes, que apuntan a la crisis y a la necesidad de deshacerse del stockage para justificar descuentos de hasta el 70% desde los primeros días. Es algo que ya se está viendo en las comunidades donde ya han comenzado las rebajas, como es el caso de Madrid.
«Va a haber descuentos muy altos, aunque en ningún caso por debajo del precio de coste porque eso sería ilegal», manifestó el presidente de la Asociación de Comerciantes de Jerez (Acoje), Fernando García. Y es que a nadie se le escapa que «el profesional lo que quiere ahora es hacer dinero; vamos arrastrando malas temporadas y falta liquidez, por lo que van a ser bastante agresivas desde el comienzo».
Todo esto propiciará que sean unas rebajas «muy buenas» para el cliente, aunque García reconoce que habrá «menos mercancía que otros años». Es decir, «los comercios en general van a andar más cortos de género y las estanterías no van a estar tan llenas como en el pasado, cuando había más alegría».
Campaña más corta
Algo lógico, teniendo en cuenta que los profesionales del sector han «invertido menos» a causa de la adversa coyuntura económica. Por ello, es posible incluso que en algunos sectores las rebajas sean más cortas que en anteriores campañas y se cierren alrededor de mediados de julio, es decir, mes y medio antes del fin oficial de la campaña.
Es una opinión, no obstante, que no comparte el presidente de la Asociación Unión de Comerciantes (Asunico), Manuel García, quien recuerda que «entre promociones, descuentos especiales... estamos de rebajas ocho meses al años; de hecho, éstas comienzan oficialmente el miércoles, pero llevamos ya dos meses con otras fórmulas». Algo que motiva la propia situación que se está viviendo, y que fuerza a «buscar alternativas como éstas».
Es por ello, precisamente, que «no creemos que vayan a ser más cortas este año, simplemente se mantendrán en los meses habituales», es decir, julio y agosto. Eso no quita que «algún comercio sí que decida darlas antes por finalizadas». Respecto a los descuentos, el presidente de Asunico coincide con el de Acoje en que «las rebajas van a estar muy marcadas por la crisis y por lo tanto van a ser más agresivas que un año normal». Hay que tener en cuenta que recortes en el precio de hasta el 70% son algo habitual en unas segundas o terceras rebajas, pero no desde el comienzo oficial de la temporada. «Ya hay hasta promociones del 50% en algunos sitios y eso que todavía no han empezado».
En este punto, el presidente de Acoje critica la «competencia desleal de muchas grandes superficies y franquicias», aunque a la vez asegura que ya se comienzan a ver «brotes verdes» precisamente porque el consumidor se está concienciando y «comienza a preferir los centros comerciales abiertos que bajo techo, entendiendo que hay más calidad y además se está invirtiendo en tecnologías, etcétera». De hecho, desde su punto de vista, los comercios tradicionales se están beneficiando de «la gran cantidad de franquicias que han cerrado en el centro, mientras que los que están aguantando son auténticos héroes que se van a ver beneficiados a la larga».
Y es que, frente a tanta grande superficie, «estos centros comerciales abiertos y tradicionales se ponen otra vez de moda para un consumidor que sabe lo que quiere», afirma Fernando García.
En definitiva, Acoje comienza a ver ya «la luz al final del túnel». Para este verano, incluso, no esperan caídas significativas de las ventas respecto a otras campañas, después de dos años de descensos consecutivos: «Yo creo que hemos tocado fondo y por tanto nos mantendremos, aunque tampoco pienso que vayan a subir las ventas».
«Brotes verdes»
En la misma línea se posiciona el presidente de Asunico: «Ya la caída de ventas no será tan fuerte, aunque ojo, si comparamos con el año pasado; si lo hacemos con uno normal sí que es bastante grande». Lo lógico por tanto es que el volumen de negocio, respecto a otras temporadas, «baje el 10% o incluso puede que se mantenga».
Los «brotes verdes» también se están notando por tanto en el consumo y en el negocio de los comercios, en opinión del presidente de Asunico. Pero todavía «son muy tímidos, ya que no hay nada importante que nos diga que está mejorando la situación de manera clara».-