La jornada dejó imágenes como ésta. / M. GÓMEZ
Turismo

Los bares se resienten con la crisis en el primer día del verano pese al lleno hotelero

Los empresarios prevén para las próximas jornadas niveles de ocupación similares a los logrados estos días

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El final de curso para los escolares marca el inicio de temporada para los establecimientos turísticos. El pasado fin de semana, a tan sólo unos días para las vacaciones de verano, sirvió de prólogo de lo que se espera para este difícil 2009. Las playas de la provincia se llenaron sobre todo en la jornada de antes de ayer pero, lejos de lo que podría esperarse con la vista de una estampa típica de domingueros, lo cierto es que al menos el rendimiento de los hoteles ha sido bastante satisfactorio en estos primeros días de sol.

Así, y a falta de conocer los datos oficiales de los beneficios logrados, los centros hoteleros han desarrollado un sentimiento de optimismo en cuanto a las previsiones de niveles de ocupación para las próximas semanas. La alegría contenida está avalada por unas cifras más que dignas: en casi todos los hoteles consultados se habla de completo, tanto en el fin de semana pasado como para el próximo. Hasta ahí, porque el comportamiento de los viajeros que visitan la provincia ha cambiado en los años precedentes, de manera que en la actualidad muchos esperan hasta última hora para confirmar sus reservas.

La sombra de la crisis planea de tal manera que los turistas aguardan a suculentas ofertas o simplemente a disponer de algo de liquidez para cerrar sus días de descanso y ocio.

En el Puerta Tierra se ocuparon sus 98 habitaciones, el Parador Atlántico consiguió llenar casi la totalidad de sus 149 habitaciones, el Barceló las 96 que tiene habilitadas y el Spa Cádiz ocupó todas sus camas, incluidas las de los 13 apartamentos individuales con los que cuenta este hotel.

El jefe de ventas del Hotel Barceló de Cádiz, Jerónimo Bocuñano, ha sido de los más expresivos. «Completamente completo, incluso el domingo conseguimos un 60% de ocupación y eso que es un día de transición que el turista emplea para dar por finalizadas sus vacaciones», concluyó.

Idénticas situaciones se vivieron en el resto de la Bahía, sobre todo en El Puerto y Chiclana. De las 1.169 habitaciones que la cadena Hipotels tiene repartidas en sus establecimientos de Sancti Petri, su departamento comercial reseña una ocupación del 93%. «El pasado también tuvimos niveles similares, pero no será hasta julio y agosto cuando llenemos, coincidiendo con la llegada de turistas madrileños y vascos», confirman desde el departamento.

Mejor el sábado

Si hay que buscar algún pero al primer fin de semana veraniego, habría que indicar una coincidencia y una contradicción. En cuanto a la primera, cabe subrayar la celebración del congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria que se celebró en Cádiz desde el jueves hasta el sábado y que obligó a colgar el cartel de completos en los hoteles de 4 estrellas de la capital.

Del lado de la contradicción, se puede destacar que a más sombrillas en la arena, menos personas consumiendo en los bares y restaurantes. «Que los hoteles estén llenos no implica que la hostelería también este completa. Siempre es positivo la llegada de turistas para el sector pero, por ejemplo, los establecimientos del centro notan más el bajón», comenta Antonio de María, presidente de Horeca. Los bares del Paseo Marítimo también guardan cautela ante el repunte de visitantes. En el restaurante Arana hablan de que el pasado fin de semana consiguieron llenar unas 120 mesas, pero que no se ha logrado alcanzar los niveles de años anteriores. Lo mismo opina Francisco, encargado de Arte Serrano: «Tuvimos más gente el sábado y ya se experimenta mayor afluencia por la noche. En cualquier caso, no todo el mundo tiene el bolsillo rebosante, así que se suele tirar más por el tapeo», subraya.