Los desempleados, ante el Ayuntamiento. / M. GÓMEZ La agrupación, como La jarca de Manué. / C. R.
CÁDIZ

Los parados que protestan en San Juan de Dios piden amparo a la Junta y anuncian que seguirán

El grupo, que se concentra desde el 1 de junio sin apoyo de ningún sindicato, se reunirá con diversos colectivos vecinales

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El grupo de desempleados de la construcción que se concentra desde el pasado 1 de junio, diariamente, ante el Ayuntamiento y otras sedes institucionales gaditanas, ha pedido amparo al delegado de Empleo de la Junta de Andalucía, Juan Bouza, para que interceda en su situación «desesperante, límite en muchos casos». Estos parados han emitido una nota en la que solicitan un encuentro formal con el representante autonómico para exponer su situación.

El equipo de Gobierno municipal ya solicitó, formalmente, a Bouza que les recibiera e incluso se ofreció a que un concejal gaditano tratase su situación con el delegado de Empleo.

Mientras esos contactos se producen, los manifestantes (que carecen del apoyo de ninguna organización, partido o sindicato) han hecho público un escrito en el que expresan su intención de prolongar sus protestas diarias.

Medio mes

El próximo lunes cumplirán 15 días de movilización espontánea que ya les ha supuesto muestras de apoyo explícitas por parte de varias instituciones. Aún así, en la misma nota, dicen sentirse «abandonados y desemparados, no tenemos dinero ni para fotocopias con las que informar con veracidad a los gaditanos».

Después de casi medio mes de concentraciones diarias, aseguran que necesitan «medidas apremiantes» para poder obtener un empleo, ya que la mayoría de los manifestantes son personas que han agotado todas las ayudas por desempleo.

Los desempleados aseguran que durante los próximos días han fijado diversos encuentros con colectivos vecinales de la capital gaditana para tratar la situación que atraviesan y tratar de recabar su apoyo para poder regresar al mercado laboral de forma inmediata.

El grupo, en sus movilizaciones y escritos colectivos, ha adoptado el nombre de Plataforma de Parados Gaditanos.