Ciudadanos

El partido de Rosa Díez se dispara y sería llave en unas municipales

UPyD es la tercera fuerza política en cinco municipios clave de la provincia

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Rosa Díez coincidió el pasado jueves en Cádiz con la ministra de Igualdad, Bibiana Aido. La primera realizó un mitín debate casi imporvisado en mitad de la plaza San Francisco, mientras que Aido llenó de mujeres uno de los salones del Hotel Puertatierra. Fueron dos formas distintas de hacer campaña. La presidenta de UPyD se presentaba a los gaditanos hablando de prestaciones sociales, educación, cultura y sanidad. No hubo tiempo para criticar a los otros rivales. Los móviles de los responsables de este partido en Cádiz atendían ayer las llamadas de felicitación. David comienza a dar pequeños golpes a Goliat.

UPyD ha sido la gran revelación de las elecciones a nivel nacional, al lograr un eurodiputado, y a nivel local, que ha pasado de 5.372 votos en las generales del 9 de marzo de 2008 a cosechar en la provincia 9.644 sufragios. Su coordinador local, Manuel Pérez Fabra, mostraba ayer su satisfacción al convertirse el partido en la tercera fuerza política más viotada en Cádiz, Chiclana, Jerez, San Fernando y El Puerto, «por encima de Izquieda Unida». Fabra prefiere tomarse las cosas con calma y seguir trabajando de cara a las proximas municipales sin caer en el cuento de la lechera. De repetirse el resultado obtenido en las europeas en unas municipales, «UPyD sería llave de gobierno en varios ayuntamientos».

Pérez Fabra señala que los votos que ha cosechado su partido en la provincia provienen del descontento del PSOE y del PP, «pero el grueso más importante son nuevos votantes y abstencionistas».

Por otra parte, la satisfacción también era el denominador común ayer en la sede provincial del IU. Su coordinador, Manuel Cárdenas, consideró que el aumento de votos supone «un respaldo al trabajo de los últimos meses», Izquieda Unida ha pasado de 13.577 votos en las europeas de 2004 a 15.985 en las europeas del pasado domingo, un incremento de 2.488 sufragios. En su opinión, la tendencia de izquieda es al alza. Cárdenas aclaró que IU sigue como latercera fuerza política en numerosos municipios de la provincia.

Los andalucistas siguen en caída con una pérdida de 3.263 votos con respecto a las anteriores.